El cultivo de la remolacha azucarera tiene mucho futuro y no solo para producir azúcar, sino también para producir biocombustibles, envases ecológicos, plásticos, …Todas estas oportunidades futuras que ofrece la remolacha azucarera están siendo ahora objeto de estudio por parte de British Sugar. Así lo avanzó el Director Gerente de la compañía, Gino De Jaegher, en una reciente conferencia agraria llevada a cabo en Norfolk, (Reino Unido), ante 300 remolacheros.
Muchas empresas ya han anunciado su intención de elaborar productos y envases “más verdes”, como Procter & Gamble que tiene previsto usar materiales que sean 100% reciclables y renovables en 2020, o como Goodyear que usará materiales renovables en sus neumáticos en 2013 o como Coca-Cola que ha anunciado sus planes de usar botellas de plástico reciclables y renovables.
Para producir estos materiales plásticos renovables, el proceso se inicia con los azúcares de la remolacha que se transforman en etanol y después en etileno, que es el producto clave.
Para la producción de energías renovables, British Sugar está investigando el potencial de realizar una digestión anaeróbica (sin oxígeno), proceso que ya ha empezado a realizarse en algunas plantas del Este de Europa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.