En la dieta de los cerdos se adiciona grasa para aumentar la energía, pero hay que conocer el verdadero valor de grasa, con el fin de poder determinar si es rentable la grasa que se adiciona. Según los investigadores de la Universidad de Illinois, las medidas actualmente usadas para la digestibilidad de la grasa tienen que actualizarse.
Los investigadores han estudiado como diferentes tipos de dietas afectan a las pérdidas endógenas de grasa (la grasa excretada de los cerdos que no se origina de la dieta). Midieron las pérdidas endógenas de grasa para determinar la verdadera digestibilidad del aceite de maíz intacto y extraído. El intacto se proporcionó en forma de germen de maíz y el extraído, como aceite líquido de maíz.
Se observó que la grasa intacta era menos digestible que la grasa extraída. Se cree que la razón es porque, para las enzimas es más fácil acceder al aceite de maíz que al germen, que está protegido por complejos de fibras.
Los investigadores también han detectado que medir la digestibilidad de la grasa al final del ileón es más exacto que la medirla en todo el tracto intestinal. La flora microbiana en el colon y el recto puede sintetizar grasa pero que no es absorbida, sino excretada.
De cara a formular dietas económicamente viables, los investigadores recomiendan utilizar la digestibilidad ileal en lugar de la total. También recomiendan usar la digestibilidad ileal real y no la digestibilidad ileal aparente, porque estos valores no están influenciados por el nivel de grasa en la dieta.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.