• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El COPA-COGECA advierte de la difícil situación que están atravesando los ganaderos de la UE y apela a favor de la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria

           

El COPA-COGECA advierte de la difícil situación que están atravesando los ganaderos de la UE y apela a favor de la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria

10/03/2011

El Copa-Cogeca advirtió ayer de la difícil situación que están atravesando los ganaderos de la UE, que deben afrontar una amplia horquilla de elevados precios de los insumos y bajos precios de su producción, y ha instado a la Comisión de la UE a asegurarse de que la cadena alimentaria de la UE funciona mejor.

El Copa-Cogeca ha puesto de manifiesto que el mercado es cada vez más volátil y los costes de los insumos que deben pagar los productores – fertilizantes, combustible y piensos – se han disparado recientemente, alcanzando niveles insostenibles; lo cual pone en peligro su competitividad al igual que la viabilidad económica de sus explotaciones. Por otra parte, también están aumentando las importaciones de terceros países, que no tienen que afrontar los mismos costes de producción, ni cumplir las mismas normas relativas a la elevada seguridad alimentaria de la UE, al bienestar de los animales y a la protección del medio ambiente. Por ejemplo, los costes de producción del sector vacuno en Brasil (81 euros/100 kg de peso vivo) vienen a ser una tercera parte de lo que debe pagar un ganadero italiano (233 euros/100 kg de
peso vivo). En Francia, el coste asciende a 221 euros/100 kg de peso vivo, mientras que en Argentina, éste es de sólo 73 euros/100 kg de peso vivo. Y también ha subido recientemente en Bulgaria, lo cual fue motivo de una fuerte protesta de los agricultores búlgaros la semana pasada. Mientras tanto, el precio que percibe el productor no ha subido en la misma proporción, y a veces ni siquiera cubre los costes de producción. Lo que resulta totalmente inaceptable».

El Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen ha declarado a este respecto que “A no ser que se invierta esta tendencia, las consecuencias podrían ser importantísimas para la productividad agraria de la UE de cara al futuro, y a fin de cuentas, para su seguridad alimentaria. Por consiguiente, la Comisión debe asegurarse de que los agricultores consiguen
mejores ingresos del mercado. Para eso, es necesario que haya más transparencia, por lo que debe examinarse de cerca el reparto de precios y márgenes a lo largo de la cadena alimentaria.

También es necesario modificar las normas europeas de la competencia, para que las organizaciones de productores, como por ejemplo las cooperativas, puedan crecer en tamaño y escala, contribuyendo así a la creación de una cadena de suministro alimentario más equilibrada».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo