La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, reiteró ayer en el Congreso su compromiso con el sector ganadero, con el que ha indicado «mantiene un diálogo permanente», y para el que se vienen realizando gestiones destinadas a paliar la actual situación de crisis, tanto en el ámbito comunitario, como a nivel nacional a través de las medidas financieras presentadas a las Organizaciones Profesionales Agrarias y la Cooperativas Agroalimentarias, como mediante el Plan Estratégico 2020 en el que ya se está empezando a trabajar.
En relación con loas iniciativas promovidas en el marco europeo Rosa Aguilar ha destacado la petición a la Comisión para llevar a subasta el stock de cereal que se tenía en intervención, habiéndose conseguido que se sacaran 3,2 millones de toneladas, así como la petición de arancel 0 hasta el mes de junio para la entrada de cereal en Europa; los trabajos desarrollados en el marco del G 20 para arbitrar medidas de gestión de mercado que fueran efectivas en relación con la volatilidad de los precios y la solicitud para el almacenamiento del porcino que se consiguió y ha dado buen resultado en España, con el almacenamiento de 27.554 toneladas, medida que ha repercutido directamente en la subida de precios.
También ha resaltado la Ministra las iniciativas que paralelamente se han llevado a cabo en el ámbito nacional, como la petición a los almacenistas privados para que sacaran a mercado el cereal y, especialmente el Plan extraordinario para el sector ganadero en España en el que se está trabajando para solicitar un adelanto de los pagos de la PAC 2011 por un importe de 1.700 millones de euros que llegaría a más de 800.000 beneficiarios a partir de octubre, medida que aportará liquidez a las explotaciones y que se va a solicitar para todas las CCAA, decidiendo sobre las mismas los respectivos gobiernos autonómicos.
Rosa Aguilar también ha anunciado que en una semana, y en aquellas CCAA que tengan realizados los controles, se anticipará el 60 por ciento de la ayuda a la vaca nodriza, un anticipo que también se irá llevando a cabo en las Comunidades Autónomas que vayan realizando los controles.
Paralelamente y a nivel nacional, Rosa Aguilar también ha explicado que se van a poner en marcha una serie de ayudas, analizadas con las Organizaciones Profesionales Agrarias y las Cooperativas Agroalimentarias, que contemplan un bloque de apoyo financiero extraordinario a las explotaciones, de aplicación inmediata, en el que se incluye la financiación de avales de SAECA para los prestamos concedidos al sector ganadero, medida que puede beneficiar en torno a 3.000 ganaderos, así como el mantenimiento de la línea ICO liquidez 2011 en la que el límite de préstamo llega a los 2 millones de euros.
En este marco financiero, la Ministra ha señalado que se impulsará la creación de una nueva línea de crédito ICO 2011 de inversión para el sector ganadero, para la que se firmará un Convenio entre el MARM y el ICO, financiando el Ministerio el tipo de interés de los préstamos solicitados, indicando que la línea de inversión sostenible se bonificará con el 0,35 del tipo de interés y las líneas de internacionalización y de inversión con el 0,25 y se va a ir a la concesión de una moratoria de 2 años en el pago de los créditos concedidos para la modernización de las explotaciones y la incorporación de jóvenes agricultores.
Con esta medida, ha señalado Rosa Aguilar, se quiere incrementar el número de préstamos con carencia extraordinaria, de hasta 2 años, que puede llegar hasta 2000 ganaderos en 2011, y donde el Ministerio va a asumir los costes financieros de la medida que se calcula que puede ascender hasta 85 millones de euros.
En relación con los préstamos para modernizaciones y para la incorporación de jóvenes, la Ministra ha indicado que el MARM aplicará la reducción del principal de los créditos concedidos, medida que se va a llevar a cabo capitalizando la bonificación de los intereses pendientes que se va a abonar a las entidades financiera por parte del Ministerio, lo que va a suponer una inyección de liquidez de 45 millones de euros beneficiando cerca de 11.000 ganaderos.
También se contemplan en el Plan extraordinario medidas de carácter fiscal como la revisión del índice corrector por el que se reducen las bases imponibles, en el caso de ganaderos que adquieran a terceros mas del 50 por ciento del pienso que utilizan en sus explotaciones; la aplicación de reducciones coyunturales en los módulos de los sectores ganaderos mas afectados en el sistema de estimación objetiva de IRPF, y el mantenimiento de dos medidas puestas en marcha en 2010 como son la elevación del 2 al 5 por ciento de la reducción lineal aplicada en el rendimiento neto calculado en el sistema de estimación objetiva de IRPF, y la deducción por gasto de difícil justificación hasta un 10 por ciento en el régimen de estimación directa simplificada. Junto a ello, ha explicado Rosa Aguilar, también se estudiará la devolución del impuesto especial de hidrocarburo para que en vez de manera anual se haga con una periodicidad de trimestral o semestral.
La Ministra ha recordado que se ha hecho una aplicación exhaustiva del artículo 68 que permite aplicar medidas de apoyo a las ganaderías económicamente vulnerables en determinados sectores, como el vacuno de leche y carne, el ovino y caprino, y en ese sentido ha indicado que se va a disponer en 2012 de 6,8 millones de euros mas para líneas destinadas al ovino y caprino, señalando que se va a estudiar una línea especifica para productores de ovino y caprino en zonas desfavorecidas.
En este sentido ha indicado que se va a contemplar una reducción de los costes de explotación relacionados con las medidas preventivas en materia de sanidad animal, estudiando medidas para la ganadería extensiva en relación con la retirada de cadáveres.
Conjuntamente Rosa Aguilar ha resaltado que se van a adoptar medidas relacionadas con la comercialización, el reforzamiento de las actuaciones relacionadas con el etiquetado de productos ganaderos y las actuaciones relacionadas con la promoción de estos sectores, añadiendo que se van a mantener abiertas las cinco mesas ganaderas donde se tratan problemas específicos de enfoque sectorial.
La Ministra ha finalizado su intervención subrayando que, desde el Gobierno de España, se seguirá trabajando con el sector y las Comunidades Autónomas para llevar a cabo un trabajo a fondo para conformar un Plan de largo alcance de carácter estratégico que garantice el futuro y la viabilidad de la ganadería.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.