Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / El Ministerio se compromete con COAG a cofinanciar el 100% de las ayudas comunitarias para el sector apícola

           

El Ministerio se compromete con COAG a cofinanciar el 100% de las ayudas comunitarias para el sector apícola

14/03/2011

El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) se ha comprometido con la organización agraria COAG a cofinanciar el 100% de las ayudas comunitarias que la UE destina al sector apícola. Así lo confirmó el Secretario General de Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, durante la reunión mantenida el pasado miércoles con los responsables del sector apícola de COAG, en la que reclamaron al MARM un esfuerzo presupuestario para financiar en 2011 el 25% que les corresponde y garantizar así que no se pierde ni un euro de los 11 millones del presupuesto aprobado por Bruselas para la apicultura de nuestro país.

Tal y como denunció COAG hace unas semanas, el MARM barajaba un recorte del 6,5% del presupuesto estatal destinado a complementar las ayudas de Bruselas. Si el compromiso adquirido se hace efectivo, el Ministerio dispondrá de 2,75 millones de euros (25% del total), cantidad que permitiría a las CC.AA. poner su 25% complementario (otros 2,75 millones), para que, sumados a los 5,5 millones que vienen de las arcas comunitarias, se puedan alcanzar los 11 millones de euros totales. De ahí, que desde COAG se haya pedido celeridad para abordar este asunto y cerrar cuanto antes con las Comunidades Autónomas la partida presupuestaria que les correspondería cofinanciar.

Además, el Secretario General de Medio Rural se ha comprometido a modificar el Real Decreto de ayudas del Plan Nacional Apícola para adaptarlo a la nueva normativa comunitaria y a las exigencias que asumen los apicultores españoles, tales como el tratamiento veterinario autorizado frente a varroasis y la disponibilidad de un seguro de responsabilidad civil. “No es un asunto menor, porque supone el reconocimiento oficial del esfuerzo que los apicultores venimos realizado para ofrecer a la sociedad unos productos seguros y de calidad”, ha subrayado Jose Luís González, responsable del sector apícola de COAG.

En relación a la crisis que atraviesan los sectores ganaderos, COAG recordó que, a pesar de que la apicultura goza de unos precios relativamente estables, tiene graves problemas de mortandad en las colmenas que, junto con las adversidades climáticas, han provocado una reducción del 50% de la producción de miel y un 70% de la de polen en 2010. De forma paralela, los apicultores han sufrido un aumento de un 30% en los costes de alimentación invernal y una subida de 0,30 euros por litro en el precio del gasóleo. En este sentido, el MARM estudiará reducciones en los módulos del IRPF para la apicultura y medidas de carácter general como para el resto de la ganadería que sirvan para afrontar la crisis que afecta al sector.

Feria Apícola de Pastrana: COAG desvela las claves del futuro de la apicultura en la UE

En clave institucional, el Ministerio se ha comprometido a trabajar codo con codo con el sector para defender una posición consensuada en temas estratégicos como la salud de las abejas melíferas o los apoyos futuros a la apicultura que en estos momentos están en la agenda del Consejo de Ministros de la UE. El representante de COAG y Vicepresidente del Grupo Consultivo sobre Apicultura de la Comisión Europea, Manuel Izquierdo, expondrá por dónde pasan los apoyos y el futuro de la apicultura en el seno de la UE en la ponencia que, mañana sábado, impartirá en el marco de la Feria Apícola de Pastrana, que durante este fin de semana se celebra en la localidad alcarreña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo