• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Federación de Regantes estima que el fallo del Constitucional sobre el Duero supone un nuevo respaldo a los principios de unidad de cuenca y gestión

           

La Federación de Regantes estima que el fallo del Constitucional sobre el Duero supone un nuevo respaldo a los principios de unidad de cuenca y gestión

18/03/2011

El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, se congratuló por la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de declarar nulo el artículo 75.1 del Estatuto de Autonomía que atribuía a la Junta de Castilla y León las competencias legislativas y de ejecución sobre el río Duero, por considerar que supone la defensa de las competencias estatales en materia de aguas y un nuevo respaldo a los principios de unidad de cuenca y de gestión.

De esta forma, el presidente de los regantes recordó que la administración del agua en cuencas intercomunitarias corresponde única y exclusivamente al Estado Central a través de las Confederaciones Hidrográficas, tal y como recoge el artículo 149.22 de la Constitución Española y la Ley de Aguas.
Además, aclaró que el artículo anulado por el TC «pecaba claramente» de duplicidad competencial en perjuicio del principio de unidad de cuenca, al atribuirse la titularidad exclusiva sobre las aguas que, aunque atraviesan Andalucía, pueden proceder de la escorrentía de comunidades autónomas colindantes; una situación que, en opinión de Fenacore, da lugar a la «contaminación política» de este recurso, doblegándose a intereses localistas, lo cual podría derivar en una sequía estructural.

Por último, el presidente de los regantes insistió en la necesidad de poner en marcha un Pacto Nacional por la unidad de cuenca, capaz de reforzar las funciones del Estado en materia de aguas y poner fin a la titularidad exclusiva sobre los ríos que «arbitrariamente» vienen atribuyéndose en estos últimos años las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Valencia y Castilla-León a través de sus reformas estatutarias por el mero hecho de transcurrir por sus territorios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo