Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Actividad anual o mantenimiento de la superficie, dos opciones barajadas para la definición de tierra elegible

           

Actividad anual o mantenimiento de la superficie, dos opciones barajadas para la definición de tierra elegible

21/03/2011

Los criterios de definición de la elegibilidad de la tierra para la percepción de los pagos desacoplados es uno de los puntos clave en el desarrollo legislativo de la futura PAC. La política agraria realizada hasta ahora ha tenido críticas en relación de que las ayudas no solo llegaban a los ganaderos activos, sino también a terratenientes, empresas e inversores. El Tribunal de Cuentas criticó que el actual sistema de pago único adolecía de una falta de actividad mínima.

En los documentos de trabajo de los servicios de la Comisión se plantean dos posibles opciones. Una es de actividad anual y otra es de mantenimiento de la superficie.

En la opción de actividad anual, el factor determinante para definir la elegibilidad de las superficies sería la actividad llevada a cabo por el agricultor en esas áreas. La áreas elegibles deberían ser cultivadas, pastadas o segadas de manera anual, si bien los Estados miembro podrían introducir una derogación permitiendo que la actividad solo tuviera lugar el 2º o 3er año, si hay justificación medioambiental o si implica cambio en la cobertura vegetal. El problema que presenta esta opción es que se dificulta el control al tener que verificar actividades específicas y que además, la derogación podría complicar la implementación de la norma.

La segunda opción es la de mantenimiento de la superficie. A diferencia de la otra opción, no se trata de llevar a cabo una actividad sino del estado en que se encuentra la superficie. Según esta opción, un área sería elegible si su estado permite el pastoreo o cultivo sin grandes labores previas. Se establecería un marco común en la UE, pero permitiendo que los Estados miembro pudieran introducir criterios más detallados. Esta opción tiene la ventaja de que se facilitan los controles, se reduce el número de casos dudosos y permite que se puedan hacer los controles en cualquier época del año.

Los criterios de elegilibilidad de la tierra serán uno de los puntos que se debatirán en la reunión que el próximo lunes ha convocado la Comisión con representantes de la administración y de los agricultores y ganaderos de los EEMM.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo