El Consejo Internacional de Cereales (CIC) estima que será necesaria una importante recuperación de la producción de maíz en 2011/12, para poder reconstruir las existencias. Se prevé que la próxima cosecha sea de unos
841 m. de tn, un aumento de 33 m. respecto a la presente campaña. Dado el nuevo crecimiento previsto del consumo de carne en los países en desarrollo, se espera que vuelva a incrementarse el consumo de piensos, aunque dicho aumento no será superior al 1% debido a que los precios siguen siendo altos debido a la escasez de maíz.
El consumo de maíz para la producción de etanol en EEUU se prevé que se reduzca después de varios años de fuerte crecimiento. Si podría haber cierto aumento del uso del maíz en la fabricación de almidón. Según el CIC, incluso un modesto aumento del consumo mundial de maíz podría provocar una nueva reducción de las existencias.
Con respecto a la campaña 2010/11, el CIC estima que la cosecha mundial de maíz es de 808 m. de toneladas, (813 m.); pese a la reducción de 3 m. se sigue tratando de la segunda mayor cifra de la historia. En el hemisferio sur, la previsión para Sudáfrica se ha recortado pero la de Brasil se ha aumentado. Se prevé que el consumo se eleve a 842 m. de toneladas (un descenso de 3 m.), pese a la competencia reciente del trigo de calidad inferior en el sector de los piensos. Como consecuencia, se espera que las existencias final de campaña disminuyan a 118 m. de toneladas (152 m.), con una caída especialmente notable en Estados Unidos. También se prevé un aumento del consumo de maíz para la fabricación de almidón y etanol en la mayoría de los productores clave.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.