Todos los informes publicados sobre la producción mundial de azúcar en la campaña 2010/11 son a la baja. La Organización Internacional del Azúcar (ISO) estima que la producción no sobrepasará los 168 mill. tn. Condiciones meteorológicas adversas (en algunos sitios la sequía, en otros, el exceso de agua, o el frio) han reducido las expectativas de una buena cosecha de remolacha azucarera y de caña de azúcar en Rusia, China y Australia.
Por primera vez desde la campaña 2007/08, la producción azucarera de Brasil en 2010/11 no ha aumentado, situándose en 40 mill. tn. La revisión al alza de la producción en India (28 mill. tn ) y la excelente cosecha de caña de azúcar en Tailandia no ha sido suficiente para compensar la tendencia a la baja en los otros países productores.
Según el Consejo sectorial del azúcar de FranceAgrimer, la situación entre oferta y demanda en la campaña 2010/11 será, en el mejor de los casos, equilibrado, mientras que el nivel de las existencias mundiales de azúcar sería el más bajo de la historia, limitado tan solo, a 4 meses de consumo.
La campaña 2010/11 podría ser la tercera deficitaria en términos de producción y ser necesario tener que recurrir a las existencias para poder satisfacer la demanda. Esta situación explica los elevados precios del azúcar en el mercado mundial. En febrero se alcanzaron record de cotizaciones tanto para el azúcar en bruto como para el azúcar blanco (78 $/tn y 845 $/tn, respectivamente). Después, los precios se han corregido a la baja, si bien, dicha reducción ha sido equivalente a la subida que experimentaron en los precios en el mismo período de la campaña 2009/10.
El anuncio de la exportación de India de 500.000 tn unido a las disponibilidades de Tailandia debido a su buena cosecha de caña y al inicio de la próxima cosecha brasileña han contribuido a reducir la presión en los precios. La depreciación del dólar frente al euro ha favorecido la bajada de los precios mundiales expresados en euros. No obstante, éstos son inferiores a los precios medios del azúcar de cuota en el mercado comunitario.
La campaña 2011/12 se inicia con las existencias más bajas de la historia por lo que según FranceAgrimer sería necesario un fuerte repunte de la producción para conseguir una bajada significativa de los precios mundiales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.