• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / OPAS y Cooperativas Agro-alimentarias CLM preparan la manifestación para pedir el almacenamiento privado del aceite de oliva

           

OPAS y Cooperativas Agro-alimentarias CLM preparan la manifestación para pedir el almacenamiento privado del aceite de oliva

01/04/2011

Las Organizaciones Agrarias ASAJA, COAG, UPA y las Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha continúan trabajando en los preparativos de la manifestación que tiene previsto celebrarse el próximo día 15 de abril en Toledo para solicitar la apertura del mecanismo de almacenamiento privado de aceite de oliva. De este modo, ya han puesto en conocimiento de la Delegación del Gobierno su intención de movilizarse si Bruselas no autoriza dicho almacenamiento antes del día 15.

Por otro lado, las Organizaciones convocantes también han solicitado a la Asociación de Industriales de Aceite de Oliva de Centro de España (CENTROLIVA) el apoyo y colaboración en esta iniciativa del sector olivarero del que también forman parte.

Y es que, por quinto año consecutivo, el sector productor de aceite de oliva atraviesa una grave crisis como consecuencia de la pérdida continuada de renta. Dicha situación se está trasladando al resto de la economía de las zonas rurales donde el olivar es un sector estratégico. Por ello, los olivareros castellano-manchegos se suman al resto de movilizaciones que se están llevando a cabo por las principales zonas productoras del país para exigir la puesta en marcha del mecanismo de almacenamiento privado como medida de urgencia para recuperar los precios del mercado.

Por su parte, el Comité de Gestión correspondiente que se reunió la semana pasada, no hizo propuestas en este sentido, a pesar de que España, apoyada por otros países productores, le formulara nuevamente la petición de ayuda financiera para almacenar entre 150.000 y 200.000 toneladas durante un periodo de hasta ocho meses. Según dicho Comité, España no cumple los requisitos establecidos en la normativa comunitaria para plantear esta medida. De acuerdo con los datos que aportaron, los precios en el mercado interior están por encima de los establecidos en el reglamento correspondiente para aplicar este tipo de ayuda. Precios que, según las Organizaciones convocantes, no se ajustan con la realidad del momento, pues fueron establecidos hace más de una década.

No obstante, los olivareros castellano-manchegos tienen la esperanza de que el Comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos, que visita España a partir del próximo viernes, anuncie la puesta en marcha de la ayuda al almacenamiento privado. En caso contrario, el viernes 15 de abril, a partir de las 11:00 de la mañana, los olivareros se manifestarán desde la Puerta de Bisagra hasta la Plaza de Zocodover.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo