|
|
|
|
|
|
|
1,32 |
0,03 |
€/kg canal |
|
|
1,51 |
0 |
€/kg canal |
|
Países |
1,13 |
0,01 |
€/kg canal |
|
Países |
1,46 |
0,02 |
€/kg vivo |
|
|
1,34 |
0 |
€/kg canal |
|
Bélgica |
|
|
€/kg vivo |
|
España |
1,27 |
0 |
€/kg vivo |
|
Italia |
1,19 |
0 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
|
|
Países |
31,5 |
0 |
€/ud de 23 kg |
|
España |
36 |
-2,5 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: El mercado holandés y belga ha subido
esta semana siguiendo el empuje de la subida registrada en Alemania la semana
precedente. Por el contrario, los mercados alemanes y daneses, tras los aumentos
de precio registrados la semana 12, han repetido cotización, a pesar de la
sensación que reinaba en el mercado de que las cotizaciones iban a subir.
La sectorial de porcino alemana
considera que los precios registrados en su país están muy por debajo de los
costes de producción. Considera que para poder equilibrar los costes, el precio
en la actualidad debería llegar a 1,65 €/kg (11 céntimos/kg más que lo
actualmente cotiza) y en los meses de verano venideros, a 1,75 €/kg (19
céntimos/kg más que ahora).
Mercolleida también ha repetido
cotización a pesar de tener una oferta deficitaria.
El Mercado Porcino Bretón ha
sido el gran afortunado de la semana y ha subido 3 céntimos después de cinco
semanas consecutivas repitiendo precio. La fluidez de las ofertas ha sido la
causa de la subida.
En la comparativa de precios, se
observa una clara distinción entre países del sur (España a la cabeza de los
precios), países del norte (Alemania y Dinamarca, con los precios más bajos) y
países del centro (Francia, con precios intermedios entre ambos extremos). El
precio español está a unos 10 céntimos por encima del precio francés, a unos 15
céntimos del precio alemán y a unos 23 céntimos del precio danés.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.