• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Recomendaciones prácticas para el personal de granja con el fin de mejorar la eliminación selectiva de reproductoras

           

Recomendaciones prácticas para el personal de granja con el fin de mejorar la eliminación selectiva de reproductoras

05/04/2011

La estructura de partos influye tanto en el rendimiento biológico como económico de las granjas de cerdas. En el momento de tomar la decisión de eliminar a una cerda, se asume que la primeriza que la va a reemplazar tendrá una posibilidad mayor de parir y criar lechones más pesados y sanos.

El proceso de eliminación selectiva es parte de la mejora continua del rendimiento biológico de granjas comerciales de cerdas, y contribuye a lograr mejores resultados económicos.

a. Tasa de reposición a un rango de 45 a 50%,

b. Tasa de retención de 70% hasta P-3,

c. Edad promedio de la eliminación de 5,0 partos.

d. Edad promedio de la granja de 3,5 partos.

El maximizar la cantidad de primerizas aptas es parte del proceso de lograr un perfil óptimo de partos. Un desarrollo apropiado de las primerizas es esencial para lograr tasas de eliminación y una distribución de partos adecuadas. Una hembra se amortiza después de completar P-3.

Las políticas de eliminación selectiva deben estar claramente definidas y el personal de la granja se debe adherir a ellas. La eliminación selectiva constituye una excelente oportunidad para deshacerse de las cerdas con menor rendimiento y reponerlas con primerizas más productivas.

El equipo técnico de PIC ha elaborado algunas recomendaciones prácticas para el personal de las granjas con el fin de mejorar la eliminación selectiva:

1. Evite eliminar cerdas antes del tercer parto. Elimine aquellas cerdas, que no fueron capaces de producir 30,0 lechones o más hasta P-3.

2. Evite mantener cerdas en la granja después de P-7.

3. Elija a las cerdas que va a eliminar en la paridera. +

4. Elimine primerizas que no tengan celo registrado seis semanas después de empezar la exposición al verraco.

5. Elimine cerdas que no presenten celo cuatro semanas después del destete.

6. Separe las cerdas con metritis (infección uterina y descargas), e introdúzcalas de nuevo 2-5 días después de recibir un tratamiento.

7. Elimine las cerdas con mastitis y/o menos de ocho mamas funcionales.

8. Elimine las cerdas que tengan una probabilidad reducida de volver a parir.

9. Elimine las cerdas con abortos (excluyendo abortos colectivos cuando existen brotes de
PRRS).

10. Elimine cerdas con una condición corporal muy mala al destete.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo