UPA-Andalucía muestra su rotundo rechazo al posible acuerdo de la Unión Europea con Mercosur, después de que los Ministros de Agricultura de la Unión Europea se hayan reunido hoy para tratar el posible impacto que ocasionaría el acuerdo sobre la agricultura europea.
“No podemos permitir que se sigan negociando acuerdos cuando los vigentes con otros terceros países ni siquiera se cumplen”, ha afirmado el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, quien reconoce que un nuevo acuerdo comercial con países de potencial en el sector agrario podría ser “catastrófico” para el futuro de la agricultura de nuestra región.
UPA-Andalucía admite la necesidad de elaborar un plan de impacto, aunque aún así “deberíamos velar anteriormente por el cumplimiento de los acuerdos vigentes”, admite Agustín Rodríguez. Y es que los agricultores andaluces continúan siendo utilizados como moneda de cambio por Bruselas, para conseguir beneficios en otros sectores económicos.
“Antes de cerrar acuerdos preferenciales con terceros países se debe asegurar la exigencia de reciprocidad y el establecimiento de compensaciones para los agricultores andaluces”, ha admitido el Secretario General de UPA-Andalucía. “Europa debe velar por los intereses de nuestros agricultores, que son, claramente, los principales perjudicados”, ha añadido, en clara alusión a la competencia desleal que pueda producirse en la puesta en práctica de los acuerdos.
Desde UPA-Andalucía se ha destacado que los sectores que se verán más perjudicados serán: remolacha, cítricos y carne de vacuno, ave y porcino. Además, UPA-Andalucía ha destacado que en la actualidad, el 25% de las importaciones de productos agrarios proviene de Mercosur, una cifra que no haría más que aumentar si se rubricase el acuerdo.
Asimismo, UPA-Andalucía recuerda que acaba de ser rubricado un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Colombia y Perú, países a los que se les ha otorgado nuevas concesiones en el ámbito de la agricultura y la ganadería.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.