Las autoridades coreanas han confirmado un nuevo caso de fiebre aftosa en una explotación de lechones situada en Yeongcheon, a 344 km al sudeste de la capital, Seul. Este es el segundo foco que se produce desde que la semana pasada, las autoridades decidieron bajar el nivel de alerta.
El pasado 12 de abril, Corea del Sur redujo el nivel de alerta del 3 “naranja” al nivel 2 “amarillo”. El 24 de marzo había reducido la alerta del nivel 4 y máximo, el “rojo” al naranja.
Desde que en noviembre pasado se confirmó el primer caso, el país ha sacrificado unos 3,47 millones de animales, entre bovinos, porcinos, ovinos y caprinos.
Desde finales de enero pasado, la administración surcoreana decidió cambiar su política de erradicación de la enfermedad, basada en la no vacunación y el sacrificio de los animales por una política de vacunación, con vacunas inactivadas que fueron suministradas por Holanda y el Reino Unido.
Con la aparición de estos nuevos casos, muchos son los que se están cuestionando la eficacia de esta nueva política. Hay que tener en cuenta que la vacuna contra un determinado serotipo del virus de la fiebre aftosa no protege contra otros serotipos. Además, podría fallar en dar una completa protección o en proteger contra todas las cepas del mismo serotipo.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.