Con el fin de asegurar que su ganadería va a tener el suficiente grano con el que alimentarse, el gobierno chino ha decidido limitar el destino no-pienso del maíz, es decir, cuando éste se destina a usos diferentes de la elaboración de piensos, como puede ser para elaborar almidón y etanol.
El gobierno chino va a limitar el uso del maíz para estos fines al nivel de consumo que se registraba en 2009. En los últimos años, China ha aumentado su demanda total de maíz, y paralelamente también ha aumentado su demanda para estos fines.
Para conseguir llevar a cabo esta medida, el gobierno chino ha pedido a los bancos que no presten dinero a las empresas que lo requieren para comprar maíz que vaya a tener un uso en la industria amilácea o de producción de etanol. Asimismo tiene previsto incrementar el IVA en los productos elaborados a base de maíz, así como imponer limitaciones para impedir la expansión de las industrias transformadoras del maíz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.