• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA valora la reducción de módulos del IRPF a la ganadería

           

UPA valora la reducción de módulos del IRPF a la ganadería

29/04/2011

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó esta semana una orden que reduce los módulos del IRPF para determinadas actividades agrícolas y ganaderas en todo el territorio nacional. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha valorado positivamente esta medida, aunque reconoce que “es sólo un parche a la sangrante herida que sufre el sector agroganadero” y advierte que se deben articular más mecanismos de apoyo al sector.

UPA ha denunciado la situación adversa que sufren los productores, aquejados por bajos precios en origen y por un alza desmesurada de los costes de producción -piensos, energía, etc.- De este modo, “la rebaja aplicada en los impuestos permitirá aliviar un poco los problemas de los agricultores y ganaderos, aquejados por una crisis sin precedentes”, reconoce la organización.

El Ministerio de Economía y Hacienda ha reducido el índice corrector aplicable en 2010 por piensos adquiridos a terceros, que quedará fijado en el 0,65, un descenso importante si tenemos en cuenta que estaba fijado en el 0,75 y en el caso de avicultura y porcino cárnico el descenso es mayor al ser de 0,95.

Por otra parte, la orden recoge la reducción de los índices de rendimiento neto por las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias excepcionales. En este caso las reducciones son de muy distinta índole. En el caso de ganadería, el descenso más relevante se da en el porcino de carne (-100%), al pasar de 0,13 a 0,00; aunque otros de los más destacados son los de ovino y caprino de leche, que pasan del 0,26 al 0,13; la avicultura, que desciende del 0,13 al 0,05; y la reducción del 46% en bovino, ovino y caprino de carena, que va desde el 0,13 al 0,07.

UPA considera positiva la adopción por parte del MARM de estas medidas pero lamenta que una vez más que varias producciones de distintas zonas hayan quedado fuera de la orden, como muchas de las más afectadas por la crisis ganadera, que están en estimación directa, y a las que la orden publicada no les afecta o a la apicultura, que tampoco ha sido contemplada en la medida.

UPA recuerda que es necesaria la adopción de más medidas fiscales que complementen a las aprobadas ayer, como la reducción del rendimiento neto de los módulos en un 5%; la reducción del 35% de la factura del gasóleo, y del 15% de la factura de plásticos y fertilizantes en el Régimen de Estimación Objetiva del IRPF, como ya se articulaba en el Acuerdo del Gasóleo firmado en 2005 por UPA y Agricultura. Del mismo modo, sería conveniente aplicar un incremento del 5 al 10% en los gastos de difícil justificación en el Régimen de Estimación Directa del IRPF.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo