Introducir un techo máximo en los pagos directos es una de los aspectos que la Comisión Europea querría introducir en la PAC después de 2013, según recoge en su Comunicación. La cuestión es como introducir este techo y las repercusiones que tendría.
Tanto si se introduce un único techo máximo como si se establecen varios umbrales progresivos con tasas de reducción progresivas, se va a dar pie a que los titulares de las explotaciones decidan dividirlas para poder quedarse por debajo de esos umbrales. No obstante, parece que la opción de un único techo fomentaría más las divisiones que la otra opción, según un documento definitivo de trabajo, preparado por los servicios de la Comisión Europea tras la reunión que ésta mantuvo a finales de marzo con representantes de la administración y de los agricultores y ganaderos de los EEMM.
En cualquier caso no se descarta que haya división de explotaciones en mayor o menor medida, lo que va a conducir a que se aumente el número de explotaciones y en consecuencia la carga administrativa.
El documento también señala la limitación de las ayudas se podría reducir en base a ciertos requisitos que cumplieran las explotaciones. Uno podrá ser emplear mucha mano de obra. Par poder valorar la intensidad de este trabajo asalariado se podría considerar o el número de salarios pagados y declarados o el equivalente a tiempo completo del número de personas que trabajaran en la explotación (con o sin remuneración). No obstante, esta cuantificación resultaría complicada y una mayor carga administrativa, teniendo en cuenta que hay muchos trabajadores estacionales y que muchas veces, los familiares trabajan en mayor o menor medida.
También se baraja considerar, de cara a reducir la modulación, la inversión realizada en la granja, incluso aunque estas inversiones supusieran la introducción de más maquinaria, que reduciría la contratación de mano de obra.
Otro tema que también se recoge en el documento de trabajo es la importancia de se introduzca flexibilidad a nivel nacional, dadas las diferentes bases de datos e información disponible por parte de las agencias pagadoras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.