Los granos húmedos de destilerías (WDG por sus siglas en ingles), que son un subproducto de la producción de etanol a partir de maíz, ricos en proteína, calorías y minerales, pueden utilizarse en la alimentación del ganado vacuno. No obstante, los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han encontrado una vinculación entre la adición de WDG en la ración y la excreción de la bacteria E. coli O157:H7.
Los bovinos son animales hospedadores de la bacteria E. coli O157:H7, aunque ésta no les afecta. Por el contrario, la E. coli O157:H7 es muy patógena para personas. Los bovinos pueden excretar esta bacteria en el estiércol, pudiendo infectar o reinfectar a otros animales en pastizales o en corrales de engorde. La bacteria también puede estar en los cueros, contaminado la carne y los equipos en las plantas industriales.
En un estudio realizado con 608 vacunos, los investigadores detectaron que la frecuencia y los niveles de E. coli O157:H7 en el estiércol, y la frecuencia de la bacteria en las pieles fueron significativamente más altas en los animales que consumieron una dieta a base de maíz junto con un 40% de WDGS que en los animales que no consumieron los WDGS.
Esta investigación ha sido parcialmente patrocinada por el Fondo Vacuno de EEUU (‘Beef Checkoff’) que utiliza las contribuciones de productores de vacuno de EE.UU. e importadores para realizar acciones a favor del sector vacuno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.