El Secretario General del Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, se reunió ayer con las Organizaciones Agrarias UPA, COAG y ASAJA, así como con Cooperativas Agroalimentarias para abordar la situación del aceite de oliva, donde ha destacado el apoyo del MARM al sector productivo del aceite de oliva y la importancia de activar el almacenamiento privado. Dichas organizaciones le hicieron entrega de más de 50.000 firmas con las que solicitan el almacenamiento privado del aceite de oliva.
En la reunión se ha discutido que los umbrales europeos de activación del almacenamiento privado de aceite están obsoletos, ya que se fijaron en 1998 y desde entonces no se han actualizado. Se ha planteado que los aceites “virgen extra” tendrían que empezar a almacenarse cuando su precio de mercado fuera inferior a entre 2,3052 y 2,5822 euros/Kg. y no a 1,779 €/Kg., como está ahora. En el caso de los aceites “virgen”, el margen actualizado en función de la variación de los diferentes índices analizados por el MARM, pasaría de 1,71 a 2,21-2,48 €/Kg.
Tamarit ha mostrado el apoyo del Ministerio al sector y ha insistido en la necesidad de que se active el almacenamiento privado, sobre todo en el sector del lampante, al existir posibilidades reales. Ha destacado que «estamos en fecha» y que la última vez que se activó el almacenamiento privado fue hace dos años, en el mes de junio, y con precios, en algunos casos, más altos de lo que se está registrando en la actualidad.
Las organizaciones agrarias y las cooperativas, mantendrán hoy una reunión en Bruselas con el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, en la que discutirán la difícil situación que atraviesa el sector y la necesidad de que se actualice el precio de referencia para permitir ese almacenamiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.