Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Rusia levanta su prohibición de exportar cereales

           

Rusia levanta su prohibición de exportar cereales

31/05/2011

El Primer Ministro ruso, Vladimir Poutine ha anunciado que a partir del próximo 1 de julio se va a levantar la prohibición de exportar cereales. Esta es una medida que introdujo el gobierno ruso en el verano de 2010, debido a que la sequía mermó la cosecha.

Esta prohibición que inicialmente se impuso hasta el 31 de diciembre de 2010, se ha ido prorrogando sucesivamente. Actualmente la medida estaba vigente hasta final de 2011.

Hace unos días, Ucrania anunció también que iba a levantar sus restricciones a la exportación de cereales. La cosecha ucraniana se vio asimismo afectada por la sequía en el verano de 2010, por lo que el gobierno impuso cuotas a la exportación (2 millones de tn de maíz, 500 000 tn de trigo y 500.000 tn de cebada) en el verano de 2010. Estas cuotas, que se han ido prorrogando sucesivamente, estaban vigentes hasta finales de junio de 2011.

Al mismo tiempo que el gobierno ucraniano ha anunciado que eliminará las cuotas, ha indicado que está barajando la introducción de aranceles a la exportación de entre 9-14%, medida que podría aplicarse desde el próximo 1 de junio hasta enero de 2012.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo