Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Una tesis doctoral sobre paratuberculosis ganadora de la XIV edición del PREMIO SYVA

           

Una tesis doctoral sobre paratuberculosis ganadora de la XIV edición del PREMIO SYVA

10/06/2011

El martes día 31 de mayo tuvo lugar la entrega del PREMIO SYVA 2011. Este galardón, que alcanza ya su décimo cuarta edición, premia cada año a la mejor tesis doctoral en sanidad animal y tiene una dotación económica de 15.000 euros.
El tribunal calificador del premio SYVA 2011, decidió que la tesis ganadora fuera la presentada por la Doctora Doña Elena Castellanos Rizaldos, titulada «Caracterización molecular de aislados de Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis. Mapa epidemiológico en España».

La tesis fue defendida en Julio de 2010 en la Universidad Complutense de Madrid y fue dirigida por los Doctores Dª Alicia Aranaz Martín, D. Lucas Domínguez Rodríguez y Dª Lucía de Juan Ferré.

El acto de entrega del premio tuvo lugar en el Salón de Actos del Edificio de Usos Comunes del Parque Tecnológico de León. El evento tuvo en esta edición una relevancia especial, ya que en el marco del mismo se celebró un acto de reconocimiento a la trayectoria profesional de la empresa a la Universidad del Prof. D. Miguel Cordero del Campillo y la Dra. Margarita Salas, discípula destacada del Premio Nobel Severo Ochoa, impartió una conferencia titulada : “ De la Biología Molecular a la Biomedicina”

La primera intervención fue la de Luis Bascuñan Herrera, Director General de SYVA, que comenzó hablando de la importante difusión y el reconocido prestigio alcanzado por este galardón que alcanza ya su décimo cuarta edición. A continuación destacó la elevada calidad científica de las 18 tesis presentadas al PREMIO SYVA en esta convocatoria y alabó especialmente la calidad del trabajo premiado y el extraordinario curriculum de la Dra. Castellanos. Esta joven investigadora realizó estancias en la Saint George´s University (Londres) y en la Universidad de Calgary (Canadá) durante su doctorado. A su vez participó en colaboraciones con el Moredun Research Institute (Escocia), la Consejería de Medio Ambiente de las Islas Baleares y la Universidad de Warwick, Coventry (Reino Unido). En la actualidad está realizando una estancia Postdoctoral como investigadora en el Dana-Farber Cancer Institute, un hospital asociado a la Escuela de Medicina de Harvard.

A continuación, Luisa de Arriba Martín, Secretaria del Tribunal, procedió a la lectura del acta de la reunión del Tribunal calificador para dar paso seguidamente a la intervención de Elena Castellanos Rizaldos, autor de la Tesis Premiada, que agradeció la concesión del PREMIO a Laboratorios SYVA y a la Universidad de León.

De nuevo tomó la palabra Luis Bascuñán Herrera para iniciar el acto de reconocimiento a al Prof. Miguel Cordero del Campillo, cuyos inicios profesionales se desarrollaron en Laboratorios SYVA, agradeciéndole sinceramente su aportación técnica y su dedicación a la compañía, fundamental en aquellos primeros años de existencia de la empresa.

El Prof. Miguel Cordero del Campillo intervino a continuación para agradecer a Laboratorios SYVA su apoyo en sus inicios como profesional veterinario. A continuación realizó un breve recorrido por la vida de Doña Margarita Salas Falgueras, Doctora en Ciencias del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), que impartió posteriormente una conferencia titulada «De la Biología Molecular a la Biomedicina».

La Dra. Salas, discípula de Severo Ochoa, académica de un buen número de instituciones y que ha recibido los más prestigiosos premios nacionales e internacionales por sus aportaciones a la biotecnología, hizo un repaso de los descubrimientos realizados sobre el código genético y el conocimiento de la secuencia del genoma humano. Se detuvo especialmente en sus aplicaciones claras en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como cáncer, Alzheimer, etc,….

Cerró el acto José Angel Hermida Alonso, Rector de la Universidad de León, que calificó el Premio SYVA como el más importante en sanidad animal en nuestro país y destacó la colaboración entre SYVA y la Universidad de León durante todos estos años plasmada, no sólo en el PREMIO SYVA, sino también en los proyectos de investigación conjuntos o en la contratación de personal por parte de SYVA entre los licenciados y doctores de la Universidad de León.

La entrega del PREMIO contó con una amplia cobertura de los medios de comunicación, tanto generales como especializados (periódicos, revistas, televisiones y radios).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo