Según los datos Urcacyl, Castilla y León recogerá 7,77 Mtn de cereales en la presente campaña, un 38% del total nacional, situándose de nuevo como principal productor de cereales en España y seguido, muy de lejos, por la siguiente Comunidad, Castilla la Mancha, con 3,81 Mtn. Castilla y León aportará casi la mitad de la producción nacional de trigo, con sus 2,65 Mtn, casi el 40% de la de cebada, de la que espera producir unos 3,5 Mtn y casi una tercera parte de la de maíz, con casi 1 Mtn.
Por su parte Cooperativas Agro-alimentarias de España prevé en una primera estimación una cosecha de cereales a nivel nacional de 20,27 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 14,9% con respecto a los 17,6 millones de la cosecha 2010. Pese a estas buenas previsiones, la cosecha está por debajo -6,8 millones de toneladas- del consumo estimado de cereales en España. Este déficit debe concienciar al sector sobre la necesidad de organizar y homogeneizar la oferta, para estar en condiciones de proveer permanentemente a los consumidores de cereal, y evitar problemas de desabastecimiento.
Actualmente las cooperativas cerealistas de Castilla y León, asociadas a Urcacyl, comercializan entre el 30 y el 40% de la cosecha regional, porcentaje que sigue creciendo cada campaña. Además esta comercialización del cereal se realiza desde grupos cooperativos cada vez mejor dimensionados y profesionalizados, lo que redunda en un abastecimiento más estable y seguro para el consumidor, así como con en la garantía de calidad y trazabilidad que exige el mercado, tanto para consumo humano como animal.
En el reparto por cultivos, la cebada continúa siendo el principal cereal producido en nuestro país con 8,95 millones de toneladas, lo que supone un 12,3% más en relación al año pasado. Respecto a su rendimiento se ha incrementado un 13,39%, alcanzando 3,13 toneladas por hectárea, mientras que la superficie ha caído un 1,20% con respecto a la campaña anterior.
El trigo blando representa el 26,9% del total de cereal producido en España. En esta campaña se estima una producción de 5,46 millones de toneladas, lo que supone un 18,41% más que la pasada. En este cereal se ha producido un incremento de la superficie del 6,76%, hasta llegar al 1,53 millones por hectárea, y se esperan unos rendimientos medios de 3,57 toneladas por hectárea.
Hay que destacar además, el incremento del rendimiento del campo español, un 15,63%, debido al buen desarrollo del ciclo agronómico del cereal.
El clima, algo irregular tanto al inicio, como al final de la campaña, ha provocado algunas variaciones de los rendimientos esperados, sin embargo, en la zona norte y centro puede tener un buen comportamiento con el trigo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.