Azucarera ha respondido a la información publicada en el estudio de Veterinarios sin Fronteras y Plataforma Rural en relación a las ayudas de la Unión Europea recibidas por diversas empresas que, según el informe, sitúan a la compañía como la principal beneficiaria de la Política Agrícola Común (PAC).
Azucarera ha aclarado que las cantidades que ha recibido no corresponden a ayudas ordinarias de la PAC, sino a indemnizaciones que la Unión Europea pagó a las empresas agrícolas que abandonaron una parte de su producción, como consecuencia del proceso de reestructuración del sector remolachero-azucarero (artículo 11 Reglamento 320/06) realizada durante el periodo 2006-2010.
El proceso de reestructuración del sector tenía como objetivo que la Unión Europea redujera su producción de azúcar en seis millones de toneladas. Para ello, se creó un fondo especial al que contribuyeron las propias empresas azucareras -entre ellas Azucarera- que tenían adjudicada una cuota de producción en la Unión Europea.
Los impuestos pagados por Azucarera para financiar el fondo de reestructuración superaron en 75,7 millones de euros la cantidad que la empresa percibió en concepto de indemnización por renunciar a parte de su cuota de producción, por lo que lejos de ser una de las principales beneficiarias, Azucarera ha sido una de las principales empresas contribuyentes a la PAC.
Según la compañía, las empresas que renunciaron a las cuotas de producción percibieron una indemnización con el compromiso de destinarla a financiar los planes sociales (bajas y recolocación de trabajadores); demolición de instalaciones y el reequilibrio medioambiental. Independientemente de ello, los cultivadores de remolacha percibieron unas ayudas directas para compensar el abandono de sus producciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.