• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Comisión Europea lleva a España ante el Tribunal de Justicia por no adoptar planes de gestión de las cuencas fluviales

           

La Comisión Europea lleva a España ante el Tribunal de Justicia por no adoptar planes de gestión de las cuencas fluviales

17/06/2011

La Directiva marco del agua de la UE requiere que los Estados miembros tengan que haber publicado sus planes de gestión de cuencas antes del 22 de diciembre de 2009. España tiene que adoptar 25 planes en total, pero solo se ha adoptado y comunicado uno, el Plan de gestión del Distrito de Cuenca Fluvial de Cataluña.

A pesar de que la Comisión Europea ha avisado a España del incumplimiento, ya han transcurrido más de un año y medio desde la fecha límite, por lo que ha tomado la decisión de llevar a España ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo. Según la Comisión, este retraso pone en peligro que se pueda cumplir el objetivo de alcanzar un buen nivel ecológico y químico para 2015. Se considera un buen estatus cuando solo hay una ligera desviación de los estándares de referencia, que refleja que no hay o es muy baja, la presión humana en la flora y fauna acuática, en la disponibilidad de nutrientes, en los niveles de salinidad y temperatura y en la presencia de contaminantes químicos.

En abril pasado, la Comisión también decidió llevar a otros cuatro estados miembro, (Bélgica, Dinamarca, Grecia y Portugal) ante el Tribunal de Justicia por no haber adoptado los planes de gestión de cuenca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo