• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Comisión insta a España a modificar la legislación relativa a la autorización de asociaciones que llevan registros de caballos

           

La Comisión insta a España a modificar la legislación relativa a la autorización de asociaciones que llevan registros de caballos

17/06/2011

La Comisión insta a España a modificar su legislación relativa a la autorización de asociaciones que llevan libros genealógicos de caballos registrados.

El hecho de obtener unos resultados satisfactorios en la producción animal depende en gran medida de la utilización de animales domésticos de alta calidad genética. La finalidad de la legislación zootécnica de la UE es promover el libre comercio de animales de cría y su material genético teniendo en cuenta la sostenibilidad de los programas de cría y la conservación de los recursos genéticos.

Respecto a los caballos, el objetivo fundamental del libre comercio se alcanza mediante el reconocimiento armonizado de los libros genealógicos.

Con arreglo al Derecho de la UE, las asociaciones que establecen o llevan libros genealógicos de razas equinas tienen que estar autorizadas por las autoridades competentes del Estado miembro en que están establecidas.

En la Decisión 92/353/CEE se establecen los criterios para la autorización o el reconocimiento de tales asociaciones y los casos específicos en los que la autoridad competente puede denegar la autorización aunque se hayan cumplido los requisitos.

Podrá denegarse una autorización cuando ya se haya concedido una autorización correspondiente a la misma raza a otra asociación del mismo Estado miembro y cuando la autoridad competente considere que la nueva autorización podría representar un peligro para la conservación de la raza o el programa de selección de la asociación ya autorizada.

La legislación española contiene unas condiciones de autorización excesivas. Establece que, en caso de que una asociación ya haya sido autorizada en relación con una raza determinada, solo se podrá conceder a otra asociación una autorización correspondiente a la misma raza si el 25 % de los ganaderos y el 30 % de las yeguas reproductoras de la raza pertenecen a esta asociación.

En la práctica, las autoridades españolas están rechazando automáticamente autorizaciones sin estudiar, caso por caso, la situación específica de la raza en cuestión y, por tanto, sin evaluar si la autorización pondría realmente en peligro la conservación de la raza o el programa de selección de la asociación ya autorizada. Como consecuencia de ello, se puede denegar la autorización a asociaciones aunque cumplan los requisitos establecidos en el Derecho de la UE.

La solicitud de la Comisión a España se ha realizado en forma de dictamen motivado, en aplicación de los procedimientos de infracción de la UE.

A través de dicho dictamen motivado, la Comisión pide oficialmente a España que adopte medidas para cumplir el Derecho de la UE en un plazo de dos meses. Más adelante, la Comisión podría llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea si no se toman medidas para garantizar la conformidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Mercolleida crea la primera Junta de Precios del sector de Grasas y Harinas Animales en España 06/10/2025
  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo