Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Comisión mixta franco española de sanidad animal y vegetal subraya la necesidad de incrementar la colaboración para afrontar los nuevos retos sobre seguridad en la producción primaria

           

La Comisión mixta franco española de sanidad animal y vegetal subraya la necesidad de incrementar la colaboración para afrontar los nuevos retos sobre seguridad en la producción primaria

20/06/2011

La Comisión Mixta franco española de sanidad animal y vegetal que, presidida por la Directora General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Margarita Arboix, junto con el Director General de Alimentación del Ministerio de Agricultura francés, Jean Luc Angot, ha celebrado su 51ª reunión en Tarbes (Francia), ha presentado sus conclusiones, destacando la importancia de incrementar la colaboración para afrontar los nuevos retos que, en materia de seguridad, afrontará la producción primaria.

Las dos delegaciones han considerado necesario revisar y normalizar las condiciones de higiene de la producción vegetal, estableciendo posiciones comunes para presentar, en los grupos de trabajo, las propuestas de modificaciones de los reglamentos de higiene.

También en materia de sanidad vegetal y en relación con la importación de países terceros, dado que en la reunión de los jefes de servicios fitosanitarios de la UE hubo unanimidad sobre la necesidad de reforzar el actual sistema de control, se ha acordado pedir a la próxima presidencia polaca que lo eleve al Consejo de Ministros para que lo traslade a la Comisión.

En relación con el pasaporte fitosanitario y los documentos de tránsito, las delegaciones han presentado sus sistemas de pasaporte, constatándose que en el caso de Francia existe una mayor implicación de los operadores del sector y en este sentido se ha planteado la posibilidad de organizar una visita para ver el sistema in-situ. Respecto al documento de tránsito, Francia ha adoptado su propio documento nacional. España hará lo mismo próximamente. Ambos países están de acuerdo en pedir a la Comisión que haya una normativa a nivel comunitario.

En la reunión se han abordado igualmente las medidas de prevención y erradicación de plagas. En el caso del caracol manzana la comunidad autónoma de Cataluña ha realizado una presentación sobre la situación y las medidas de lucha que se están adoptando. Ambas delegaciones han acordado solicitar a la Comisión medidas a nivel comunitario. También se ha revisado la situación del nematodo de la madera del pino y del picudo rojo de las palmeras.

En materia de sanidad animal ambas delegaciones han constatado que los principales riesgos de enfermedades emergentes de los animales pueden ser las vectoriales (lengua azul, peste equina, enfermedad de WEST NILE) y en este sentido han planteado la necesidad de reforzar y coordinar las investigaciones entomológicas en los dos países. Para ello se organizará una reunión extraordinaria entre los grupos españoles y franceses que se dedican a la investigación en este tema, junto con los responsables de la gestión de la sanidad animal.

En cuanto al bienestar animal, tras revisar la situación en el transporte, se ha considerado que no es necesaria la modificación de la normativa vigente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo