Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA Palencia exige a la Junta que autorice la quema controlada de rastrojos

           

ASAJA Palencia exige a la Junta que autorice la quema controlada de rastrojos

24/06/2011

La abundancia de lluvias durante la primavera, así como las elevadas temperaturas de finales de mayo y principios de junio, han propiciado que el campo presente una vegetación excesiva y proliferación de malas hierbas, lo que está provocando la aparición de plagas y enfermedades.

Todos estos problemas fitosanitarios van a repercutir negativamente no sólo en la cosecha de cereal, que está a punto de comenzar y sufrirá una merma de producción, sino también en la preparación de la próxima campaña ya que semillas, huevos y esporas permanecerán como elementos de propagación si no se destruyen de forma inmediata.

“Si no se erradica el problema en esta fase temprana, se hará necesario su posterior control con productos fitosanitarios, lo que supondrá un mayor impacto medioambiental y económico”, señala Alfonso Núñez, presidente de ASAJA PALENCIA.

Por todo ello, ASAJA pide que se autorice la quema controlada de rastrojos en todos los terrenos agrícolas y ganaderos de la provincia, para después de la cosecha, como medida fitosanitaria para limpiar los campos de elementos infestadores que podrían agravar el problema. “Desde ASAJA queremos trasladar a las autoridades competentes y a la sociedad que los agricultores somos los primeros interesados en conservar y respetar las medidas agroambientales en el campo, que es nuestro medio de vida, y por tanto, cumpliremos escrupulosamente la normativa que conlleva esta práctica”, asegura Núñez.

La organización agraria provincial ya ha registrado la petición ante la Delegación Territorial y el Servicio de Agricultura de la Junta, y ha procedido de igual forma en el ámbito regional, presentando sendos escritos ante la Consejería de Agricultura y Ganadería y la de Medio Ambiente de la Junta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo