Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Las patologías en las plantaciones reducen la producción de almendra esperada

           

Las patologías en las plantaciones reducen la producción de almendra esperada

24/06/2011

La producción de almendra en Castilla-La Mancha será muy inferior a lo estimado a mediados de mayo debido a la caída de los frutos del almendro en toda la región, motivada por patologías como monilia, fusicocum, cribado y antracnosis. Además, esta producción a la baja podría aumentar debido a la mala polinización de las flores.

Los técnicos de ASAJA de Castilla-La Mancha, tras las comprobaciones realizadas, han observado que durante este último mes se ha caído del árbol mucho fruto y estiman que, en estos momentos, puede estar en los niveles de la pasada campaña, con una producción que ronde entre las 3.800 y las 4.000 Tm de almendra en pepita para toda la región.

En relación a las cotizaciones, durante esta última semana se observa un repunte en los precios que se ofertan en el mercado nacional, con cantidades de 3,55 €/kg aproximadamente para la variedad comuna. Este incremento, según explican los técnicos de la Organización Agraria, viene motivado, principalmente, por las pocas existencias de almendra en Estados Unidos, principal país productor, que ha exportado más cantidad de la esperada a países asiáticos y, sobretodo, por el incremento del consumo de almendra que ha aumentado un 10% con respecto al pasado año.

Además, este aumento del consumo a nivel mundial continúa con una tendencia alcista, lo que puede conllevar a que el mercado internacional se encuentre con dificultades a la hora de abastecer los mercados. De seguir esta tendencia, los precios podrán recuperarse y alcanzar niveles aceptables para garantizar la rentabilidad de las explotaciones.

Por último, ASAJA de Castilla-La Mancha espera que no se produzcan especulaciones en los mercados pues provocarían distorsiones en la oferta del producto e impedirían garantizar la demanda de los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo