En 2050 se espera que la población haya crecido en un tercio, por lo que la producción de cereales tendría que aumentar en 1.000 millones de tn adicionales y la de carne en 200 millones de tn extra, para poder alimentar a toda la población.
Por este motivo, la OCDE ha publicado el informe “Estrategia para un crecimiento verde de la agricultura y la alimentación”, recomendando que el crecimiento de la producción agraria y la protección del medio ambiente no pueden estar en conflicto, sino que tienen que ir parejos. El informe aconseja cómo se puede conseguir este objetivo si se aplican los incentivos adecuados.
El informe identifica tres áreas prioritarias:
– Aumentar la productividad de manera sostenible, es decir conservando los recursos naturales.
– Asegurar el buen funcionamiento de los mercados, proporcionando las señales adecuadas, como eliminar las subvenciones que sean perjudiciales medioambientalmente, introducir incentivos por servicios medioambientales y aplicar el principio “el que contamina, paga”, desarrollando regulaciones y aplicando sanciones.
– Establecer y reforzar los derechos de propiedad, ya que cuando estos no están bien definidos se puede llegar a la sobreexplotación de los recursos marinos, forestales y de la tierra.
El informe se puede consultar en el siguiente vínculo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.