Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Comisión Europea destina 244 millones de euros a 183 nuevos proyectos medioambientales

           

La Comisión Europea destina 244 millones de euros a 183 nuevos proyectos medioambientales

20/07/2011

La Comisión Europea aprobó ayer la financiación de 183 nuevos proyectos al amparo del programa LIFE+, el fondo medioambiental de la Unión Europea. Los proyectos proceden de todos los Estados miembros de la UE e incluyen actuaciones en los ámbitos de la conservación de la naturaleza, el cambio climático, la tecnología limpia, la política ambiental y la información y la comunicación en materia de medio ambiente. En conjunto, representan una inversión total de 530 millones de euros, de los que 244 millones serán fondos de la UE.

Janez Potocnik, Comisario de Medio Ambiente, ha declarado lo siguiente: «El programa LIFE+ mantiene su apoyo financiero a proyectos de alta calidad e innovadores con alto valor añadido para la UE. Estos nuevos proyectos no solo contribuirán de manera importante a la conservación de la naturaleza y a la mejora del medio ambiente, incluida la lucha contra el cambio climático, sino que también contribuirán a dar a conocer mejor en toda Europa los principales desafíos en materia de medio ambiente a los que nos enfrentamos, como el de disociar el crecimiento del uso de los recursos».

La Comisión ha recibido 748 solicitudes en respuesta a su última convocatoria de propuestas, que terminó en septiembre de 2010. De esas propuestas, se han seleccionado 183 para su cofinanciación al amparo de los tres componentes del programa: LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad, LIFE+ Política y Gobernanza Medioambiental y LIFE+ Información y Comunicación. En 55 de esos proyectos participan socios de más de un Estado miembro.

Los proyectos LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad mejoran el estado de conservación de especies y hábitats amenazados. De las 203 propuestas recibidas, la Comisión ha seleccionado para financiación 64 proyectos de asociaciones de organismos de conservación, autoridades públicas y otras partes. Situados en 18 Estados miembros, representan una inversión total de 223 millones de euros, de los que aproximadamente 125 millones de euros serán fondos de la UE. La mayor parte de los proyectos (55) se refiere a la naturaleza y contribuyen a la aplicación de la Directiva de aves y/o de hábitats y al establecimiento de la red Natura 2000. Los otros nueve proyectos se refieren a la biodiversidad, una nueva categoría de proyectos LIFE+ para iniciativas piloto que abordan problemas de biodiversidad más amplios. El importe total que se invertirá en proyectos relacionados con la biodiversidad asciende a 18,3 millones de euros.

Los proyectos LIFE+ Política y Gobernanza Medioambiental son proyectos piloto que contribuyen al desarrollo de conceptos políticos, tecnologías, métodos e instrumentos innovadores. De las 399 propuestas recibidas, la Comisión ha seleccionado para financiación 104 proyectos de una amplia gama de organizaciones públicas y privadas. Los proyectos seleccionados, situados en 18 Estados miembros, representan una inversión total de 286 millones de euros, de los que aproximadamente 109 millones de euros serán fondos de la UE. Los proyectos centrados en los residuos y los recursos naturales se llevan la mayor parte de la financiación (unos 143 millones de euros para 51 proyectos).

La Comisión aportará más de 16 millones de euros a 14 proyectos centrados directamente en el cambio climático, con un presupuesto total de 40 millones de euros. Además, 12 proyectos relacionados con otros temas tendrán también una incidencia indirecta en las emisiones de gases de efecto invernadero. Esos distintos proyectos se señalan en el anexo del presente comunicado de prensa.

El agua constituye otro ámbito importante, en el que se han seleccionado nueve proyectos. Los 30 proyectos restantes se refieren a diferentes temas, entre los que se incluyen la atmósfera, los productos químicos, el medio ambiente y la salud, los bosques, la innovación, el ruido, la conservación del suelo, los planteamientos estratégicos y el medio ambiente urbano.

Los proyectos LIFE+ Información y Comunicación tienen por objeto poner de relieve las cuestiones medioambientales y divulgar información al respecto, así como organizar campañas de concienciación y formación sobre prevención de incendios forestales. De las 146 propuestas recibidas, la Comisión ha seleccionado para financiación 15 proyectos procedentes de un gran número de organizaciones del sector público y privado en los ámbitos de la naturaleza y el medio ambiente. Los temas abordados son, por ejemplo, la biodiversidad, el cambio climático, los residuos y el agua. Los proyectos se sitúan en siete Estados miembros y representan una inversión total de 20,4 millones de euros, de los que 10,1 millones de euros serán fondos de la UE. La Comisión se congratula del gran aumento de la financiación dedicada a proyectos LIFE+ Información y Comunicación. Siete de los quince proyectos se refieren a una mayor concienciación en materia de naturaleza y biodiversidad, mientras que ocho se centran en otros temas relacionados con el medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo