El gobierno ruso ha elevado sus previsiones de cosecha de cereales en esta campaña hasta 90 millones de tn. Las últimas estimaciones formuladas apuntaban a 85 millones de tn. A mediados de julio se llevaban cosechadas 7,5 millones de tn de grano. Las previsiones del Departamento de Agricultura de EEUU en su informe WASDE, publicado la pasada semana apuntaban una producción de grano, mucho menor, de solo 82,4 millones de tn.
Si bien las cifras previstas por el gobierno ruso para este año son mejores que las del verano pasado, cuando la cosecha solo llegó a 60 millones de tn debido a la sequía que asoló el país (la peor en los últimos 50 años) todavía se trata de una cosecha unos 7 millones de tn más baja que la de 2009.
El gobierno ruso también ha informado que se llevan exportadas cerca de 800.000 tn desde que el 1 de julio pasado se levantó la prohibición de exportar. Algunos analistas piensan que a Rusia todavía la costará recuperar la posición exportadora que tenía antes de la prohibición, ya que otros países han copado su cuota de mercado. Por ejemplo, las exportaciones francesas están abasteciendo al mercado egipcio que era uno de los principales clientes del cereal ruso. Según el gobierno ruso, esta campaña se podrían exportar 15 millones de tn.
Asimismo, el gobierno ucraniano ha elevado en 2 millones de toneladas, sus previsiones de cosecha, alcanzando los 47 millones de tn. También ha previsto unas exportaciones de 22 millones de tn, tras la supresión de las cuotas de exportación desde el mes de julio. La cifra de cosecha estimada por el gobierno ucraniano es bastante mayor a la estimada por el informe WASDE de la pasada semana, que apuntaba una cosecha de 42,4 millones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.