Los cerdos no castrados pueden producir una carne con un olor y sabor sexual, como consecuencia de altas concentraciones de androstenona (que es una feronoma sexual natural) y/o escatol (subproducto de la digestión de los cerdos).
La interprofesional del porcino del Reino Unido ha elaborado una serie de recomendaciones para reducir el olor y sabor sexual de la carne procedente de cerdos no castrados:
– Mantener limpios los corrales, ya que el escatol puede ser reabsorbido por la piel y re-digerido a través de las heces.
– Mantener una buena ventilación para reducir la absorción del escatol a través de la piel.
– El alimento mejor en torta que en pellet: estudios realizados indican que se incrementan los niveles de escatol cuando una misma dieta se adiciona en pellet en comparación con su adición en forma de torta.
– Aumentar el contenido de fibra de la dieta, por ejemplo con pulpa de remolacha, ya que así se reduce el nivel de escatol.
– Aumentar el ratio de cebada frente a trigo, debido a que se aumenta el contenido de fibra.
– Evitar un contenido excesivo de proteína.
– Proporcionar un 9% de achicoria dos semanas antes del sacrificio puede reducir el nivel de escatol en la grasa dorsal.
– Sacrificar los cerdos con menos de 110 kg de peso ya que en estado todavía no han alcanzado la madurez sexual y los niveles de androstenona son bajos.
– Vacunar contra la producción de hormonas sexuales, lo que favorece que el sistema inmune bloquee temporalmente la función de los testículos.
– Selección genética de machos que produzcan menos escatol y androstenona.
– Producir solo lechones hembra usando inseminación artificial combinada con una clasificación sexual de los espermatozoides. Esta técnica es todavía experimental en porcino, si bien ha dado buenos resultados en vacuno.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.