La Comisión Europea ha decidido dedicar otros 12 millones de euros del Programa Marco de Investigación de la UE a reforzar la capacidad de Europa para hacer frente a patógenos tales como la bacteria virulenta Escherichia coli (E.coli), que ha contaminado recientemente a casi 4 000 personas y matado a 46. Un consorcio transfronterizo denominado ANTIGONE iniciará este otoño su labor de investigación con el fin de lograr una descripción científica lo más completa posible de la nueva cepa E. coli, a la que se dedicará específicamente un importe de unos 2,1 millones de euros, y de una serie de patógenos virulentos que pueden suponer una amenaza para la salud humana. A través de un mejor conocimiento de estos patógenos, los científicos pueden seguir desarrollando distintas formas de tratarlos; la investigación se centrará en los distintos modos de prevenir futuras epidemias y de hacer frente a nuevos brotes. El consorcio colaborará estrechamente con PREDEMICS, otro proyecto anteriormente seleccionado para su financiación.
Máire Geoghegan-Quinn, Comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia, ha declarado lo siguiente: «Nuestra política debe concentrar la financiación de la UE en materia de investigación e innovación en las cuestiones más importantes para los europeos y, evidentemente, la salud es la más importante. Por eso me congratulo de que hayamos podido dedicar esta financiación adicional a reforzar la capacidad de Europa para identificar los brotes epidémicos y hacer frente a los mismos.».
Está previsto que participen actualmente en ANTIGONE (Anticipating the Global Onset of Novel Epidemics – anticipación de la aparición de nuevas epidemias a escala mundial) 14 socios de siete países. El proyecto permitirá reunir conocimientos específicos sobre una amplia gama de virus y bacterias, incluida Escherichia coli productora de toxina shiga (ECTS).
ANTIGONE recopilará los conocimientos y aunará los recursos necesarios para contribuir a identificar, estudiar y prevenir nuevas amenazas epidémicas imprevistas, así como luchar contra las mismas. Concretamente, el proyecto tiene como objetivo determinar los factores que propician el que estos patógenos bacterianos y virales procedentes de animales crucen la barrera entre las especies y se transmitan a los humanos. Cuando aparezcan enfermedades nuevas y desconocidas, ANTIGONE permitirá llevar a cabo y coordinar el análisis de las bacterias o de los virus causantes de la enfermedad y de la epidemiología de ésta y su modo de transmisión. El proyecto tratará asimismo de identificar posibles modos de erradicar la enfermedad y de sacar conclusiones que posiblemente ayuden a prevenir amenazas en el futuro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.