El actual sistema de cuotas de producción de azúcar está acordado que dure, al menos, hasta 2015, lo que pueda pasara después, todavía no está claro. Algunos medios han publicado una filtración de que la Comisión Europea estaría trabajando en un posible desmantelamiento del sistema actual. De esta forma, se seguiría la misma política que en leche de vaca, que es otro sector que hasta ahora está regulado por un sistema de cuota, pero cuya desaparición ya ha sido propuesta y aprobada.
Según la filtración, el sistema de cuota de azúcar se prorrogaría una campaña más de lo previsto, con el fin de favorecer la adaptación del sector, y desaparecería en 2016. Dicha eliminación supondría un aumento de la superficie cultivada de remolacha, que en 2020 sería un 1,9% más elevada, en comparación con el escenario de mantener el sistema, y un 12,7% más alta en relación con la campaña 2009/10. La mayor producción de remolacha conllevaría un descenso del precio de las raíces y del azúcar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.