En 2011, se espera que la producción de miel en Argentina sea de algo más de 70.000 toneladas, lo que lo posiciona detrás de China, en segundo lugar del ranking mundial de producción. Sin embargo, Argentina es el primer exportador, debido a que el 95% del total (que equivale a más de 180 millones de dólares) se vende como miel a granel (80%), a granel homogenizada (15%) y fraccionada (0,4%). Además, el país comercializa polen, propóleos y jalea real, que se consumen en industrias vinculadas, entre otras, con farmacia, cosmética y alimentos.
En la actualidad, la producción argentina de miel representa el 25% de lo producido en el continente americano y el 6% del total mundial. Además, contribuye con el 25% de la miel comercializada entre países en el mundo. Los principales destinos que reciben la miel argentina son: Alemania, Reino Unido, Estados Unidos (EE.UU.), Italia, Canadá, Japón y Australia.
El 97% de los productores argentinos son de pequeña y mediana escala. En 2010, el país contaba con 2.45.000 colmenas distribuidas en algo más de 26.000 productores, de los cuales el 78% (20.545) posee entre 16 y 200 colmenas, el 13% (3.507) posee de 1 a 15 y el 8,6% (2.278) entre 200 y 500.
Argentina será la sede del 42º Congreso Internacional de Apicultura Apimondia 2011 en Buenos Aires del 21 al 25 de septiembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.