Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Satisfacción en las asociaciones de ovino por los resultados de la reciente subasta de Salamanca

           

Satisfacción en las asociaciones de ovino por los resultados de la reciente subasta de Salamanca

16/09/2011

En unos casos porque se vendió bien y, en otros, porque no se esperaba llegar a tanto, las asociaciones de ovino que subastaron animales en la pasada subasta de Salamanca han quedado satisfechas.

Los mejores resultados fueron para la Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces (AECOP), que vendió todo en las razas Fleischschaf, Merino Precoz, Berrichon du Cher y Landschaf. Sólo “falló” la raza Île de France, “donde hubo problemas con un lote concreto, muy jovencito”, apunta Diego Albardonedo, Secretario Ejecutivo de la Asociación, quien añade que “de las 40 tarjetas que se repartieron, 30 eran nuestras”.

Para él, “se nota la crisis en la venta de ejemplares, como en todo, pero tanto en esta subasta, como en la pasada de Castuera, hemos acabado bien. La situación del ovino de carne no está mal y el precio del cordero es bueno. Nosotros trabajamos mucho con las cooperativas de carne, que son nuestros principales clientes, y tenemos unas ventas fijas aseguradas”.

Arturo Canals, Secretario Ejecutivo de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Assaf, mostró su satisfacción por el número de ventas (14 de 20) y por los contactos que pudo realizar en torno a la Feria. “Hemos tenido visitas de gente de Jordania y Egipto que está interesada en el ovino de carne, y de ganaderos, en general, que están interesados en la genética que nosotros podemos ofrecer. Esto es consecuencia del buen trabajo que hemos realizado en el tema de selección”.

“A nivel de ventas y del dinero obtenido de las mismas, no ha ido mal del todo porque en España y Portugal no se mueve nada ya que estamos metidos en un túnel en el que no se ve la luz. Vendimos tanto o más en la venta libre, los precios medios estuvieron entre 800 y 900 euros e hicimos dos nuevos socios. Para estos tiempos, no está nada mal”.

Florencio Barajas, Secretario Ejecutivo de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino, apunta que se ha vendido más que el año pasado, pero “los precios no se pueden subir más y los remates llegan hasta donde el ganadero puede pagar”.

“Se ha hecho lo que se ha podido teniendo en cuenta que la promoción del ovino y caprino en Salamanca no es la ideal, no es la misma que se hace, por ejemplo, del bovino, y estamos muy hacinados. Por eso, creo que no ha ido tan mal. Quizás, más que preguntarse si estamos satisfechos por las ventas, habría que preguntarse qué es lo que hemos tenido que hacer para vender ese volumen de ejemplares”, sentencia.

Parecida opinión manifiesta Concepción González, Secretaria Ejecutiva de la Asociación Española de Criadores de Ganado Ovino Selecto de la Raza Castellana. “Estamos relativamente contentos porque pensábamos haber vendido menos. La crisis económica general que afecta a España ha aparcado un poco este tema”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo