El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) publicó el vienres pasado, en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) la Orden por la que se deroga la Orden AAR/460/2010, que modificaba la que declara la existencia oficial de la plaga del barrenador del arroz, Chilo suppressalis , y se califica de utilidad pública la lucha anual contra esta plaga.
El barrenador del arroz, Chilo suppressalis , es una de las plagas más perjudiciales para el cultivo del arroz. La lucha contra este organismo nocivo tradicionalmente se hacía en Cataluña utilizando productos fitosanitarios organo-fosforados mediante fumigaciones aéreas. Sin embargo, desde hace unos años se ha ido implantando otros métodos de lucha contra esta plaga más respetuosos con el medio ambiente, y que al mismo tiempo han demostrado una fuerte eficacia contra la plaga, dejando los tratamientos con productos químicos sólo para aquellas zonas donde el nivel de ataque lo requiera, y en todo caso, aplicando los conceptos de nivel máximo de ataque económicamente tolerable y de umbral de tratamiento, y con productos de muy bajo impacto ambiental.
Estos nuevos sistemas de lucha, como la captura masiva, han sido desarrollados conjuntamente entre las Agrupaciones de Defensa Vegetal (ADV) del cultivo del arroz, el Servicio de Sanidad Vegetal y empresas especializadas. Sólo tendrán eficacia si se aplican de forma colectiva, por lo que la campaña de prevención y lucha es dirigida por los técnicos del Servicio de Sanidad Vegetal del Departamento y ejecutada por las ADV, de acuerdo con lo establecido en la Orden AAR/15/2009, de 23 de enero, por la que se declara la existencia oficial de la plaga del barrenador del arroz, Chilo suppressalis , y se califica de utilidad pública la lucha anual contra esta plaga.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.