Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ARAG-ASAJA reclama el mantenimiento del sistema de cuotas para garantizar la continuidad del sector de la remolacha en La Rioja

           

ARAG-ASAJA reclama el mantenimiento del sistema de cuotas para garantizar la continuidad del sector de la remolacha en La Rioja

20/09/2011

ARAG-ASAJA reclama el mantenimiento del sistema de cuotas para garantizar la continuidad del sector de la remolacha en La Rioja, ante las noticias que se han escuchado los últimos días sobre la propuesta de OCM única que va a presentar la Comisión Europea en el mes de octubre, en la que, al parecer, se podría proponer la desaparición del régimen actual de cuotas para 2016.

La organización de productores riojana advierte de que el sistema de cuotas ha garantizado el aprovisionamiento de azúcar y la estabilidad de los mercados y su eliminación perjudicaría gravemente al sector y pondría en riesgo la continuidad del cultivo.

El sector remolachero azucarero español, que mantuvo una reunión la semana pasada para analizar estas noticias, ha recordado que ha sido precisamente este régimen de cuotas el que ha permitido garantizar la estabilidad de los mercados internos de la Unión Europea y el aprovisionamiento comunitario de este producto, en un contexto de extrema volatilidad en los precios internacionales de las materias primas que, en el exterior de la UE, ha generado situaciones de alerta de déficit de abastecimiento.

En La Rioja este cultivo ocupa una superficie de 1.174 hectáreas, sembradas este año, y localizadas en 36 municipios de la Rioja Alta, sobre todo en la comarca de Haro, que producen en torno a 100.000 toneladas. El número de productores actual ronda los 250 y se trata de un cultivo muy adaptado a la zona donde se elabora y que el productor conoce sobradamente.

Según el estudio de impacto que ha realizado la Comisión Europea la producción de remolacha en España aumentará, a pesar de que se constate una bajada de los precios; conclusión que no comparte en absoluto el sector remolachero español, ya que sin un precio atractivo, la producción de remolacha en España está abocada a la desaparición.

Por otra parte, estima el sector, el mencionado informe de impacto debería incluir la preceptiva evaluación específica en cada uno de los diversos países europeos, a diferencia de lo que se hace con otros sectores, así como el impacto regional, antes de llevarse a cabo ninguna propuesta de reglamento por parte de la Comisión.

Siguiendo la línea marcada por el Parlamento Europeo en su Informe DESS, el sector considera imprescindible, para salvaguardar la producción azucarera en Europa, que la nueva regulación incluya el mantenimiento del sistema de cuotas, el precio mínimo para la remolacha y las medidas de mercado destinadas a proteger el mercado interior de las fluctuaciones; así como la opción de concesión de ayudas al cultivo hasta 2020, con el objeto de favorecer el incremento de la productividad.

En La Rioja, como en el resto de zonas productoras españolas, la principal consecuencia de la eliminación del sistema de cuotas sería la progresiva desaparición del cultivo por su escasa rentabilidad y en paralelo surgirían otros problemas como la inexistencia de una alternativa de cultivo para estos productores y la necesidad de hacer frente a las inversiones en este producto efectuadas en los últimos años.

Otras consecuencias serían el desabastecimiento de la industria transformadora, que tendría graves efectos, como la desaparición de numerosos puestos de trabajo o las evidentes repercusiones para los consumidores.

La última reforma de la OCM del azúcar que se produjo en 2008 reestructuró profundamente el sector, disminuyendo la producción de remolacha un 50 por ciento (de un millón de toneladas pasó a 500.000), eliminando zonas enteras de producción como las de Castilla La-Mancha y Extremadura y reduciendo drásticamente el número de fábricas azucareras en España. Si los rumores sobre la propuesta que presentará la Comisión Europea son ciertos, y se lleva a cabo la eliminación del actual sistema de cuotas, la continuidad del cultivo estaría en grave peligro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo