Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El MARM y la Fundación ONCE colaboran para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad en los Parques Nacionales

           

El MARM y la Fundación ONCE colaboran para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad en los Parques Nacionales

27/09/2011

La Directora del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), Olga Baniandrés, y el Director General de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, han firmado un Convenio de colaboración que tiene como objetivo acercar y favorecer el disfrute de la Red de Parques al colectivo de personas con discapacidad.

En este sentido, el convenio busca facilitar a las personas con discapacidad que puedan disfrutar y acercarse a la naturaleza eliminando las barreras arquitectónicas y mejorando la accesibilidad de los entornos, mediante el acondicionamiento de los equipamientos de uso público en estos espacios naturales protegidos.

Una de las actuaciones del acuerdo será la de formación en “diseño para todos” del personal de Parques Nacionales, de modo que puedan incluir este principio en su ejercicio profesional. Se prestará especial atención a los técnicos que diseñen y gestionen infraestructuras de uso público, a los guías e intérpretes para que presten servicio adecuado a los visitantes con discapacidad y a los técnicos responsables de la administración de la página Web, Central de Reserva de visitas on-line, Boletines o de cualquier otra gestión documental del OAPN para que elaboren la documentación en formatos accesibles.

Otra de las medidas previstas es el asesoramiento técnico en “diseño para todos” por parte de la ONCE, que incluye el análisis de los elementos a disposición del público y la elaboración de recomendaciones para su mejora. Para ello se tendrán en cuenta todas las infraestructuras, ya sean arquitectónicas, sistemas de transporte, dispositivos electrónicos y sistemas de información.

Por último, ambas entidades promoverán la elaboración conjunta de publicaciones relacionadas con la accesibilidad a espacios naturales protegidos y muy especialmente centradas en el ámbito de los Parques Nacionales.

El OAPN tiene el compromiso de que los Parques Nacionales sean una valiosa aportación de la sociedad a la conservación de la naturaleza y estén al servicio de todos los ciudadanos. El compromiso de la accesibilidad queda recogido en el propio texto del Plan Director, instrumento básico de coordinación de la Red de Parques Nacionales.

La vigencia temporal de este convenio será de dos años, siendo prorrogable por acuerdo expreso de las partes, de dos en dos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo