• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Reino Unido impone multas a la distribución por pactar precios de venta de productos lácteos

           

Reino Unido impone multas a la distribución por pactar precios de venta de productos lácteos

03/10/2011

Tras varios años de investigación rodeada de cierto escándalo, el Gobierno británico, a través de su Agencia OFT (Office of Fair Trading), ha resuelto recientemente sancionar a ocho de los principales distribuidores del sector de la alimentación británico por ponerse de acuerdo para fijar el precio de venta del queso y otros productos lácteos durante 2002 y 2003, contraviniendo la Ley británica de la Competencia de 1998.

Las empresas implicadas son: Asda, Dairy Crest, McLelland, Safeway, Sainsbury’s, Tesco, The Cheese Company y Wiseman. Se calcula que la subida pactada del precio de estos productos lácteos costó a los consumidores alrededor de 270 millones de libras.

El total de las multas que se impondrán a estas firmas será de casi £50m. A Tesco se le ha impuesto la de mayor cuantía, 10,43 millones de libras, y al resto de los distribuidores sanciones menos severas después de que hubieran admitido su responsabilidad. Arla, la distribuidora que dio la voz de alarma, obtuvo la exención total de la multa.

Tesco, que siempre ha mantenido su inocencia en la disputa, es el único que ha anunciado que emprenderá acciones legales para recurrir la multa y ha pedido una revisión completa del sistema de regulación. La vista se realizaría ante el Tribunal de Apelación de la Competencia y el proceso de apelación podría durar hasta un año.

La investigación de la OFT ha durado siete años y ha sido seguida de una campaña continua y muy mediática por parte de los productores de leche entre 2001 y 2003, que exigían unos precios de la leche en la explotación más elevados. La OFT ha manifestado que su decisión envía una fuerte señal a los supermercados, proveedores y otras empresas de que esta Agencia tomará medidas e impondrá multas significativas cuando se descubra una actuación contraria a la competencia que vaya dirigida a aumentar los precios pagados por los consumidores.

Tesco ha reaccionado con «sorpresa y consternación» al dictamen de la OFT diciendo que la sentencia carecía «completamente de fundamento», añadiendo que se muestran firmes en la refutación de las continuas acusaciones de fijación ilegal de precios y recuerda que el año pasado la OFT retiró las acusaciones contra todos los implicados sobre la fijación ilegal de los precios de la leche en 2002 y de la mantequilla en 2003, y las acusaciones contra ellos por los precios de la leche también en 2003. Se ha manifestado molesto y defraudado de que la OFT siga investigando este caso, lento y costoso, a expensas de los contribuyentes y las empresas británicas.

Por otra parte, el principal supermercado de Reino Unido dice que está claro que se ha alcanzado una etapa en la que ya no se puede permitir que la OFT siga actuando como investigador, fiscal y juez, al mismo tiempo, y que los planes del Gobierno del nuevo régimen de competencia deben abordar esta anomalía, en interés de los consumidores y la comunidad empresarial.

El Gobierno planea fusionar la Comisión de Competencia y la OFT para crear una sola agencia: la Autoridad de la Competencia y los Mercados, según publica el Boletín Exterior del MARM.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo