El Comité Permanente de Agricultura Ecológica decidió la pasada semana proporcionar más flexibilidad a los ganaderos de producción ecológica. Se ha dado el visto bueno a que los alimentos que los ganaderos proporcionen a sus animales no tenga que verse sometidos a restricciones geográficas.
La propuesta que la Comisión Europea quería se aprobara y se aplicara a partir del próximo año era que un mínimo de un 40% de la alimentación proporcionada a los monogástricos (cerdos y aves) y un mínimo de un 70% de la alimentación proporcionada a los herbívoros fuera alimentación ecológica producida en la propia explotación. El Comité rechazó esta medida.
La NFU se ha mostrado muy satisfecha por esta decisión, por considerar que la propuesta de la Comisión era una carga innecesaria para el sector, pero todavía muestra su preocupación por los cambios propuestos en la composición de la alimentación ecológica para animales monogástricos y los períodos transitorios para la implementación de los cambios.
La Comisión Europea también ha propuesto que la alimentación de los animales de producción ecológica tiene que ser 100% de la agricultura ecológica, mientras que en la actualidad se permite el umbral del 95%.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.