En la comunidad autónoma aragonesa este mes de septiembre ha aumentado en 648 personas el número de desempleados en el sector agrario, situación que para el presidente Fernando Luna son el reflejo de que “tenemos que hablar de unos datos del paro agrario en septiembre claramente como un problema puntual y no estructural”.
ASAJA Huesca señala que no hay que olvidar que el sector primario, de mayo a agosto ha tenido picos de generación de empleo, principalmente originado por el movimiento y el tirón del sector frutícola, primero por las tareas del aclareo y luego la campaña de recogida desde junio y hasta septiembre, y también el sector vinícola.
Los datos del paro de septiembre ya recogen la caída de la actividad, con la finalización casi definitiva de la campaña de recogida de fruta y prácticamente concluida también la vendimia por lo que según Luna “es normal el aumento del desempleo pero no preocupante, porque no es una tendencia estructural. Hay que dejar claro que el sector agrario es importante en la generación de empleo, vertebrando el territorio y dando vida al medio rural, así que seguimos reclamando inversión y apuesta por este sector, porque cada euro invertido llega después multiplicado en generación de riqueza”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.