Ramos presidió ayer en Bruselas una mesa redonda sobre instrumentos de gestión de mercado, celebrada en el marco de un seminario organizado por el Comité europeo de Organizaciones Profesionales Agrarias y el Comité de cooperativas agroalimentarias (COPA-Cogeca) sobre el futuro de la PAC.
El secretario general de UPA ha apostado, ante más de doscientas personas del ámbito agrario europeo y representantes de las principales instituciones del sector, por que la nueva PAC no sólo mantenga los mecanismos de gestión actuales, sino que articule otros “mejores, más flexibles, ágiles y fuertes”.
“Parece que las propuestas de la Comisión Europea no son demasiado ambiciosas en este sentido”, ha declarado Ramos, “y estos mecanismos de mercado son imprescindibles, dada la posición de absoluta indefensión que tenemos en la cadena alimentaria”.
El líder de UPA y vicepresidente del COPA ha insistido en la necesidad de evitar que vuelvan a ocurrir situaciones de “mala gestión” por parte de la Comisión Europea como la ocurrida con la crisis del E. Coli o la “exagerada tardanza en activar el almacenamiento privado del aceite de oliva, que ha arruinado a miles de olivareros en nuestro país”.
“Las medidas de gestión son imprescindibles”, ha concluido Ramos, “pero más importante aún es trabajar para que los agricultores y ganaderos cobremos un precio justo por nuestro producto, que al menos nos permita cubrir los costes de producción”.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.