El Ministerio de Medio Rural está preparando un borrador de Real Decreto sobre la aplicación, a partir de 2012, de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, que se espera que pueda estar aprobado a finales de este mes.
En cultivos extensivos, hay dos modificaciones sustanciales que aportaría este nuevo Real Decreto frente a la normativa vigente para la PAC 2010 y 2011, según Adolfo Aragüés, Técnico de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentaria de Aragón. Una es que las ayudas a la transformación de forrajes desecados y las ayudas por superficie al arroz y a las proteaginosas dejarían de estar acopladas y pasarían a integrarse en el Sistema de Pago Único.
El otro cambio es que el Programa Nacional para el fomento de rotaciones de cultivo en tierras de secano, (artículo 68), cuya aplicación estaba prevista exclusivamente para los años 2010 y 2011, se va a prorrogar en 2012 y 2013 pero con menos dotación presupuestaria, manteniéndose sin cambios las condiciones de acceso, prioridades, sistema de pago, etc.
Mientras que para los años 2010 y 2011 se contó con un presupuesto de 69 millones de euros anuales, para 2012 está previsto que esa cantidad se reduzca a 50 millones de euros y en 2013 a 54 millones de euros. Con este nuevo límite financiero es previsible que haya que aplicar una reducción en la cuantía de la ayuda por rebasarse la dotación presupuestaria, reducción que en los dos años anteriores no ha sido necesaria aplicar. El que en 2012 se aplique o no el coeficiente reductor va a depender del número de hectáreas que se acojan al programa. Si la superficie solicitada en 2012, fuera igual a la de 2010 o 2011, con el nuevo límite financiero, si sería necesario el prorrateo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.