Investigadores británicos están desarrollando un nuevo tipo de vacuna para proteger a los pollos contra la coccidiosis, el parásito más importante de estas aves. Esta nueva vacuna está basada en una proteína del parásito que causa la coccidiosis (Eimeria tenella) en lugar de estar derivada de una parásito vivo (como las que actualmente se producen) y podría ser producida a gran escala.
Los científicos han conocido más detalles de cómo es el ataque de la coccidiosis a los pollos. Han descubierto que moléculas de proteínas son secretadas en la superficie del parasito que provoca la coccidiosis, lo que permite que estas moléculas ataquen e invadan las células del intestino de los pollos. Los científicos también han detectado que cuando estas moléculas se purifican y se inoculan en los pollos, una de las moléculas proporciona a los pollos protección contra la enfermedad.
Actualmente, la coccidiosis se trata con antimicrobianos o con vacunas derivadas del parásito vivo. Las dos opciones tienen problemas, porque la de los antimicrobianos puede generar resistencia y la de la actual vacuna resulta cara para usarla, a gran escala, de manera preventiva.
La proteína detectada en esta investigación (MIC3) podría ser la base para una vacuna recombinante, que son vacunas más fáciles y baratas de producir a gran escala. La investigación se ha llevado a cabo por el Biotechnology and Biological Sciences Research Council (BBSRC).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.