La Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional de Francia ha aprobado un informe sobre la fluctuación del precio de las materias primas, que recomienda reforzar los mercados financieros, una mayor transparencia y conocimiento de las cifras agrarias y el desarrollo de la contractualización.
En el informe se han destacados dos puntos. Las importantes subidas de los precios de las materias primas agrícolas en el último decenio. Por ejemplo, el trigo varió su precio en 10 dólares en un solo día en julio pasado. El maíz ha pasado de los 155 € en octubre de 2006 a más de 238 € en julio de 2011.
El segundo fenómeno constatado por el informe es la fuerte concentración de los lugares especializados así como la tendencia a considerar las materias primas como activos tan importantes como otros activos financieros.
Por tanto, el informe recomienda en el marco de la nueva PAC, favorecer el conocimiento de las principales cifras relativas a las materias primas agrarias y los niveles de la existencias, con el fin de evitar la congestión de los mercados y poder anticiparse mejor a los movimientos de precios que le puedan afectar.
Asimismo, el informe recomienda fomentar entre los participantes en la cadena productiva el desarrollo de relaciones contractuales, con el fin de determinar un precio de equilibrio para las materias primas agrarias que pueda garantizar unos ingresos suficientes a los agricultores y que limite el impacto de la volatilidad en beneficio del consumidor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.