|
|
|
|
|
|
|
1,38 |
0,02 |
€/kg canal |
|
|
1,59 |
0,06 |
€/kg canal |
|
Países |
1,19 |
0 |
€/kg canal |
|
Países |
1,49 |
0,02 |
€/kg vivo |
|
|
1,38 |
0 |
€/kg canal |
|
Bélgica |
1,15 |
0,04 |
€/kg vivo |
|
España |
1,2 |
0 |
€/kg vivo |
|
Italia |
1,48 |
0,01 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
|
|
Países |
18 |
0 |
€/ud de 23 kg |
|
España |
26 |
0 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: Tras 12 semanas continuadas
registrándose el mismo precio en el mercado alemán, se ha producido un alza de 6
céntimos. El motivo de la subida es un descenso de la oferta, siendo la primera
vez, después de años de crecimiento en el porcino alemán, que se registran
ofertas menores a las del año precedente.
La situación de precio inmóvil en Alemania había servido de
barrera de contención en el norte de Europa, pero una vez que se ha producido la
subida alemana, el resto de los mercados han subido. En Holanda se ha registrado
una subida de 2 céntimos, tras 12 semanas sin cambios en las cotizaciones, que
es solo el preludio de nuevas subidas. En Dinamarca, el precio ha aumentado 3
céntimos, en Bélgica 4 céntimos y en Francia, 2 céntimos. La onda expansiva
alemana apenas ha tocado a Mercolleida, que solo ha incrementado el precio en
0,5 céntimos.
Según las previsiones del Mercado Porcino Breton, estas
recientes subidas son el inicio de una nueva tendencia al alza que conducirá a
precios fuertes en el norte de Europa.
La subida del precio alemán lo ha colocado a la cabeza en
el ranking de precios, rebasando por muy poco al francés, que era que estaba en
primer lugar la semana pasada. El precio español se encuentra en tercer lugar a
unos 4 céntimos por debajo del alemán y a 10 céntimos por encima del danés.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.