No se pueden justificar las ayudas agrarias en occidente por la falta mundial de alimentos y como medio para poder alimentar al mundo. Esta es una de las opiniones esbozadas por Olivier De Schutter, Relator Especial de la Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, en relación con la propuesta de reforma de la PAC.
Según De Schutter, las principales victimas de las ayudas agrarias occidentales son los agricultores de los países con bajos ingresos, que ven sus productos expulsados de sus mercados por los productos importados baratos. Proporcionar alimentos a bajo precio a estos países no es la forma adecuada de asegurarles el acceso a la alimentación, ya que se desincentiva la producción local. No se trataría de “alimentarlos sino de ayudarles a alimentarse por sí mismos”.
Asimismo, el Relator apoya que la propuesta de reforma de la PAC introduzca pagos máximos por explotación, con el fin de dirigir las ayudas “a quien realmente lo necesita”, según señala. Con respecto al “greening”, se muestra favorable pero considera que es insuficiente. Mientras que muchos Ministros de Agricultura de la UE ya señalaron en el pasado Consejo que era excesivo dedicar al greening un 30% del sobre nacional, el Relator Especial cree que habría que aplicar requerimientos medioambientales al 100% de las ayudas.
Asimismo, considera que el aspecto más preocupante de la propuesta de reforma es que ésta cuenta todavía con un elevado presupuesto, cuyo objetivo es intentar hacer competitiva la agricultura comunitaria en el mercado mundial y contra la que los países en desarrollo no pueden competir.
Según De Schutter, cualquier medida que facilite la exportación de alimentos a precios artificialmente bajos es una forma de dumping, por lo que en su opinión, se debería realizar un seguimiento detallado del impacto de las exportaciones agrarias en los países en desarrollo, consultar con las asociaciones agrarias de estos países y realizar una adecuada evaluación del impacto de la reforma de la PAC en el derecho a la alimentación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.