Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / APAG Extremadura ASAJA considera ‘inexplicables y contradictorias’ las declaraciones sobre la PAC del director general de agricultura de la C.E.

           

APAG Extremadura ASAJA considera ‘inexplicables y contradictorias’ las declaraciones sobre la PAC del director general de agricultura de la C.E.

27/10/2011

APAG EXTREMADURA ASAJA califica de “sorprendentes, inexplicables y contradictorias” las declaraciones vertidas ayer en Mérida por el director general de Agricultura de la Comisión Europea, José Manuel Silva con respecto al texto publicado en la propuesta de reglamento para la nueva PAC que se hizo pública el pasado 13 de mayo.

Bibiano Serrano, presidente de esta organización profesional agraria, no entiende que este alto cargo que cuenta con una enorme responsabilidad y que tiene en sus manos el futuro de miles de agricultores, pues de hecho ha elaborado de su puño y letra el reglamento, “pueda caer en tantas contradicciones a la vez, lo que multiplica la ya de por sí incertidumbre que padece el sector desde que se anunció la propuesta de reforma”.

Después de leer detenidamente sus declaraciones, Serrano critica la irresponsabilidad del director general de agricultura de la Comisión Europea “porque no se puede defender una cosa y la contraria a la misma vez” y añade que sus reflexiones entran en clara contradicción con lo que recoge textualmente y por escrito el borrador.
Prueba de ello, por ejemplo, es el artículo 25, en el apartado 2, que hace referencia a la aplicación del Régimen de Pago Básico, que recoge lo siguiente:

A los efectos del presente Reglamento, se entenderá por “hectárea admisible cualquier superficie agraria de la explotación que se utilice para una actividad agraria, o cuando la superficie se utilice igualmente para actividades no agraria, se utilice predominantemente para actividades agrarias”.

Por el contrario, José Manuel Silva “o bien piensa que no sabemos leer o no entendemos cómo entonces puede decir exactamente lo contrario a lo que él mismo ha escrito en el reglamento al asegurar ayer en Mérida que una hectárea de regadío y otra de dehesa no tendrán la misma ayuda cuando queda claro en ese texto la intención firme de aplicar la denominada tarifa plana”, destaca Bibiano Serrano.

Con respecto a los recortes de las ayudas, “es obvio que el reglamento plantea un recorte de hasta el 15% y lo que no puede ser –destaca el presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA- es que él lo niegue argumentando que no se pierde si no que se deja de ganar porque no se va a aplicar la inflación anual”, lo que supone una explicación ridícula y hasta chistosa sino fuera por la gravedad de la situación.

José Manuel Silva, que dijo hace unos días que Extremadura iba a ser la gran perjudica por este nuevo reglamento aunque ahora intente matizar esas palabras, también apuesta por el trasvase de ayudas de unos agricultores a otros, de unas regiones a otras, incluso unos agricultores de una misma familia y una misma explotación que tienen unos mismos derechos no van a cobrar lo mismo, cuestiones que son absolutamente irracionales.

Tampoco se puede asumir, destaca Bibiano Serrano, que el director general de Agricultura de la Comisión Europea puede negar la disminución de las ayudas acopladas, si se cifra en 500 millones de euros las mismas para todo el sector cuando en la actualidad están suponiendo 640 millones. “Quién se quedará sin cobrar”, se interroga el presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA, quien exige a José Manuel Silva que no siga sembrado el desconcierto entre los agricultores con sus manifestaciones y aclare de una vez la postura oficial para un reglamento que contribuye a la eliminación de la agricultura productiva.

Tampoco se entiende, explica Serrano, que esta propuesta de pie a que incluso puedan recibir ayudas desde aeropuertos a campos de golf, como se deduce del texto del reglamento, “por lo que consideramos la reforma desproporcionada, alejada de la realidad del campo español y europeo, y que supondrá un grave daño para todo el sector”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo