Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Posibles escenarios de regulación del sector del azúcar tras 2015

           

Posibles escenarios de regulación del sector del azúcar tras 2015

27/10/2011

El sector del azúcar de la UE se está viendo afectado en la actualidad, simultáneamente, por dos influencias. Por un lado, el sector está ajustándose a las consecuencias derivadas de la reforma realizada en 2006 sobre la OCM del azúcar y por otro, también se están valorando los posibles cambios que se produzcan en 2015, que es la fecha hasta la que está aprobado el sistema actual de cuotas de azúcar.

La reforma del 2006 ha incrementado la dependencia comunitaria del azúcar importado provente de países con acuerdos comerciales preferenciales. Sin embargo, los altos precios internacionales del azúcar a finales de 2009 provocaron que muchos de estos países exportaran menos a la UE y prefirieran vender en los mercados regionales y locales, generando un déficit de azúcar en el mercado de la UE, sin precedentes.

Paralelamente con esta situación de mercado a la que se ha desembocado por la reciente reforma, se está empezando a debatir cual serán las normas que tendrían que regular el sector después de 2015. El Rabobank ha elaborado un informe con los posibles escenarios de regulación que podrían darse:

– Escenario 1: el sistema de cuotas y precios permanece sin cambios pero se eliminan las barreras a la importación. Este escenario, que es bastante improbable que saliera para adelante, sería especialmente favorable para los refinadores de caña de azúcar. Las refinerías comunitarias se podrían abastecer de azúcar barato, los remolacheros de la UE perderían cuota de mercado y muchas fábricas de azúcar tendrían que cerrar.

– Escenario 2: liberalización del sector, tanto interna como externa. Este escenario provocaría un ambiente de gran competitividad y la dinámica del mercado mundial influiría en el mercado comunitario mucho más que hasta ahora. Los precios de la remolacha serían mucho más volátiles, al no haber precio mínimo y al tener más peso la influencia del precio internacional del azúcar. De esta forma, en momentos de precios altos en el mercado mundial se podría maximizar la capacidad de procesado de remolacha en la UE, pero en momentos de precios bajos, el precio de la remolacha caería y muchos remolacheros se verían abocados a dejar el sector.

Con este escenario 2, podrían mantenerse los remolacheros eficientes en zonas con condiciones meteorológicas favorables y con economía de escala. En cuanto a las industrias, las más beneficiadas por este escenario serían las que además de procesar remolacha, refinan azúcar de caña de abastecedores preferenciales.

Empresas como British Sugar, Tereos y Sudzucker, que son las que tienen una mayor diversidad de negocios son las que quedarían en mejor posición con la liberalización del sector del azúcar. British Sugar cuenta con instalaciones en varios países africanos, muchos de ellos son abastecedores preferenciales. Tereos es la única azucarera de la UE con instalaciones en Brasil, el mayor exportador de azúcar. Sudzucker, si bien no tiene instalaciones de caña de azúcar tiene un acuerdo exclusivo de abastecimiento con Mauritania que es el principal abastecedor preferencial de azúcar de la UE.

– Escenario 3: mantenimiento del status quo. Este escenario ha sido propuesto a la Comisión Europea por las organizaciones de cultivadores de remolacha, y apoyado por el Parlamento Europeo, que está favor del mantenimiento de las cuotas de azúcar hasta 2020.

– Escenarios 4: eliminación del sistema de cuotas y precios mínimos pero mantenimiento de las barreras arancelarias. En este escenario los cultivadores de remolacha más eficientes aumentarían producción a costa de los menos eficientes que se verían obligados a abandonar el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo